Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Autoridad busca facilitar la creación de nuevos negocios

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atraer inversión extranjera / Coronavirus / Negocio / Panamá / Pandemia

Panamá

Autoridad busca facilitar la creación de nuevos negocios

Actualizado 2021/04/08 06:53:53
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá necesita cuanto antes buscar inversiones a un corto y mediano plazo, porque la economía está en un plan de estancamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada dijo que el país necesita una dinámica mucho más rápida para atraer inversiones.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada dijo que el país necesita una dinámica mucho más rápida para atraer inversiones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban siete proyectos de inversión por más de un millón de dólares para el distrito de David

  • 2

    Costa Rica reactiva la agricultura con una inversión de $8 millones

  • 3

    Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá, pero revisa a la baja la calificación soberana

La creación de varios programas y una autoridad para atraer inversión extranjera directa a Panamá, es el objetivo que se ha trazado la actual administración. Sin embargo, los economistas aseguran que necesita una dinámica más rápida para atraer ese flujo internacional.

Panamá se ha caracterizado por ofrecer incentivos para que las empresas se instalen. Sin embargo, eso no ha sido suficiente para posesionar al istmo y ser competitivos frente a otros países de la región como Colombia, Chile y Costa Rica.

En busca de mejorar ese panorama el gobierno sancionó ley que eleva a ProPanama a la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones.

A través de esta nueva Autoridad, Panamá prevé establecer una estructura que le permita desarrollar, promocionar y regular la atracción de inversiones, y promover las exportaciones como una actividad de interés nacional prioritaria para la internacionalización de la calidad de estos servicios.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada dijo que el país necesita una dinámica mucho más rápida para atraer inversiones.

"Nosotros como país tenemos muy buenas referencias para las inversiones extranjeras como por ejemplo el programa SEM, para el establecimiento de las empresas multinacionales; EMMA para las empresas multinacionales industriales, además de la alianza Público-Privada, la cual busca inversiones extranjeras en acuerdos con el Gobierno", expresó el economista.

Estrada indicó que estos programas son interesantes, pero si no hay un equipo de funcionarios que trabaje en beneficio de promover esas inversiones de nada sirve esas leyes aprobadas.'

14.7%


aumentaron las exportaciones en Panamá durante el 2020, según datos de la Contraloria.

$1


100 millones han invertido las empresas multinacionales establecidas en Panamá.

"El equipo debe hacer el lobby, es decir que tiene que tocar puertas a las grandes empresas internacionales y proponer un portafolio de inversiones que ofrece el país. Además hacer encuentros ya sea presenciales o virtuales para poder promocionar al país de una mejor manera", añadió.

VEA TAMBIÉN: Aprueban medidas para impulsar la producción cafetalera

Panamá necesita cuanto antes buscar esas inversiones a un corto y mediano plazo, no puede ser a largo plazo porque la economía está en un plan de estancamiento precisamente por la falta de dinámica para que lleguen inversiones de otros países, enfatizó.

El economista resaltó que "tenemos que ser más propositivos porque hay que tocar puertas y reunirse con esos inversionistas y no esperar a que lleguen al país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los empresarios la creación de esta autoridad le da mayor relevancia al país para seguir buscando inversiones y promoviendo sus productos a nivel mundial y no cambiar su objetivo cada cinco años.

La secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michell de Maduro señaló que elevar a autoridad a ProPanama es un esfuerzo por promover el país y tratar de estimular las exportaciones.

"Esta es una simple autoridad y las acciones que realiza esta autoridad que es promover alrededor del mundo a Panamá es la que va tener que dar un resultado diferente", manifestó.

Agregó que ProPanama se dedicará únicamente a la promoción para exportar y atraer las inversiones para el país.

Hasta el tercer trimestre de 2020, la inversión extranjera directa registró un saldo neto de $1,915.6 millones, un 43.7% menos respecto al mismo periodo de 2019 siendo las actividades de Minas y canteras, Construcción y Actividades profesionales, científicas y técnicas, las más afectadas, debido a la crisis económica, resultado de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Carnival pide solución "viable" para cruceros en los Estados Unidos

 

Mientras que, las exportaciones han reportado un incremento del 14.7% de enero a diciembre de 2020 al sumar mil 725 millones 535 mil dólares en relación con el 2019 cuando logró $1,504 millones 270 mil.

El repunte de las exportaciones se debe al concentrado de cobre y productos alimenticios como banano, azúcar, filete de pescado, entre otros.

A la fecha en Panamá hay empresas multinacionales establecidas en la zona franca de Panamá Pacífico con el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), que ha permitido la instalación de 158 compañías de este tipo y generado más de 7 mil puestos de trabajo, así como inversiones por el orden de mil 100 millones de dólares.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez dijo que con este nuevo régimen Panamá se posesiona como el único país de Latinoamérica con la mejor conectividad y mejor posicionamiento para los inversionistas.

"Esta autoridad viene a hacer todo el trabajo de atracción de inversiones, pero de formas más prioritaria, flexible, y con más autonomía. Esta nueva autoridad tendrá una junta directiva conformada por el Ministerio de Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores, Comercio e Industria y la Presidencia, lo que significa que cada vez que un inversionista venga a Panamá tendrá más facilidades de concretar todas las necesidades que requiere inversiones con esta nueva autoridad", expresó.

Anadió que con esta nueva ley sancionada, impulsarán la competitividad del país a través de políticas y estrategias para atraer buenas inversiones, y además promover más las exportaciones y generar oportunidades para los panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".