Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Autoridad Marítima de Panamá lamenta accidente de la nave japonesa Wakashio en Mauricio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Coronavirus / Registro

Autoridad Marítima de Panamá lamenta accidente de la nave japonesa Wakashio en Mauricio

Actualizado 2020/08/12 12:29:51
  • Redacción/economia.pa@epasa.com

En estos momentos, el Registro panameño de buques se encuentra realizando las investigaciones pertinentes bajo las normas del Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos, aprobado mediante la promulgación de la Resolución A.849(20) de la Organización Marítima Internacional, el 27 de noviembre de 1997.

La Autoridad Marítima de Panamá señaló que este accidente ha ocasionado un estado de emergencia medioambiental.

La Autoridad Marítima de Panamá señaló que este accidente ha ocasionado un estado de emergencia medioambiental.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ACP aclara que choque de buque en el puente sobre el ferrocarril en Gamboa no afecta funcionamiento del Canal

  • 2

    Registro de buques de Panamá fortalece sus relaciones comerciales con Carnival Corporation

  • 3

    Nuevas medidas digitales para el registro de buques ante crisis sanitaria por coronavirus

El registro panameño de buques lamentó profundamente el derrame de combustible en las Costas de la Isla Mauricio como consecuencia del grave accidente marítimo de la nave Wakashio propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK).

La Autoridad Marítima de Panamá señaló que este accidente ha ocasionado un estado de emergencia medioambiental que además se presenta en un momento de crisis a nivel mundial y por tratarse un barco que utiliza el  sistema de registro la AMP, ofrecerá toda la colaboración a las instancias de la Isla de Mauricio en lo concerniente a las investigaciones sobre las causas del accidente, declaró el director de Marina Mercante,  Rafael Cigarruista.

En estos momentos, el Registro panameño de buques se encuentra realizando las investigaciones pertinentes bajo las normas del Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos, aprobado mediante la promulgación de la Resolución A.849(20) de la Organización Marítima Internacional, el 27 de noviembre de 1997.

La instancia regente del registro panameño adelantó información acerca de dicha nave y de la trayectoria previa a la fecha de accidente.

La Nave Wakashio, de tipo granelero / Newcastlemax, equipada con doble fondo y diseñada para el transporte de cargas pesadas, fue construida en 2004 por Universal Shipbuilding Corporation, en Japón, la embarcación es incorporada al registro panameño el 29 de marzo del 2007, cuenta con toda su certificación técnica válida, emitida por la Sociedad de Clasificación NKCLASS (Nippon Kaiji Kyokai), certificación estatutaria válida hasta el 22 de abril de 2021, cuando la misma se deberá acoger a su ciclo de inspecciones para las debidas renovaciones.

La última inspección por el Estado Rector de Puerto se realizó en Port Hedland, WA, Australia, el 14 de febrero de 2020 y la última inspección de bandera se completó en Kawasaki, Japón, el 1 de marzo de 2020. Ambas inspecciones, de igual manera, arrojaron resultados positivos.

Por lo tanto, la nave, tanto en su estructura como con su equipamiento, cumple con los Convenios Internacionales establecidos por la Organización Marítima Internacional.

El buque Wakashio estaba tripulado por veinte (20) personas de diferentes nacionalidades; hasta donde se ha podido obtener información, todas portaban los debidos certificados requeridos para sus posiciones y responsabilidades a bordo, tal cual lo requiere el Convenio Internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar y las pólizas de seguros relativas a la prevención de la contaminación; en cuanto a las responsabilidades civiles, estas se mantienen vigentes y todas fueron emitidas por The Japan Ship Owners' Mutual Protection & Indemnity Association, según indica un comunicado de la AMP.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento


El día 14 de julio de 2020 zarpó de Singapur (Offshore Terminal), con destino hacia Tubarao, Brasil. Todo transcendía sin mayor preocupación hasta el día 25 de julio, cuando la nave enfrenta situaciones adversas en cuanto a condiciones meteorológicas, cerca de las costas de Islas Mauricio, por lo que fue necesario realizar diferentes maniobras de cambios de rumbo, producto del estado de la mar, todas supervisadas por el capitán y por el primer oficial de la nave, quienes estaban al corriente de la situación y de las condiciones meteorológicas; a las 1925hrs del mismo día, estando en el puente de mando el capitán, el primer oficial y el jefe de máquinas, se percatan que el buque dejó de moverse y que la embarcación estaba encallada, en posición latitud: 20°26,6S y longitud: 057° 44,6E, notificando a las partes interesadas (bandera del buque, operadores de la nave y autoridades locales).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".