Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avanza construcción de tercera línea de transmisión

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Avanza construcción de tercera línea de transmisión

Actualizado 2016/12/12 11:00:18
  • Redacción/@PanamaAmerica

El proyecto consiste en la construcción de una línea de doble circuito desde Veladero, en Chiriquí, hasta Condado del Rey, en la ciudad capital, con una capacidad adicional para transportar 800 MVA a lo largo de 301 km.

Con la finalidad de mejorar  la calidad del servicio  energético, avanza la Tercera Línea de Transmisión, según informó la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA).
 
La línea  permitirá transportar hasta los centros de consumo en la ciudad capital unos mil 200 megavatios de capacidad instalada en la región occidental del país, logrando disponer de energía limpia las 24 horas del día, los 365 días del año.
 
El proyecto consiste en la construcción de una línea de doble circuito desde Veladero, en Chiriquí, hasta Condado del Rey, en la ciudad capital, con una capacidad adicional para transportar 800 MVA a lo largo de 301 km.
 
Los trabajos también incluyen la modernización de los sistemas de comunicación y adecuación de cuatro (4) de las subestaciones existentes: Veladero (Chiriquí), Llano Sánchez (Coclé), La Chorrera (Panamá Oeste) y Panamá (Capital), permitiendo monitorear y operar las redes desde el Centro Nacional de Despacho (CND) a través de cables de fibra óptica.
 
Iván Barria, gerente de Etesa, señaló que lograron liberar toda la servicidumbre del tramo uno entre Veladero y Llano Sánchez. 
 
"Todo indica que la obra total será entregada en su totalidad en abril de 2017", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En cuento a la cuarta línea de transmisión, indicó que  "estamos diseñando el corredor, adquiriendo los terrenos de subestaciones y preparando el prediseño, con la finalidad de poder licitarl a finales del próximo año o inicio de 2018".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".