Aviación Iberia se plantea retomar su expansión
Publicado 2002/06/06 23:00:00
- Madrid
El presidente de Iberia, Xabier de Irala, afirmó ayer que si se confirma la mejoría del mercado, la compañía aérea española retomará los planes de expansión que tuvo que paralizar tras los atentados del 11 de septiembre en EU. El presidente de la compañía española aseguró, además, que los resultados en el primer cuatrimestre han sido superiores a lo previsto.
En una rueda de prensa previa a la junta de accionistas, la primera después de la privatización de la compañía, Irala señaló que de los 17 aviones del plan de expansión cuya recepción para este año fue aplazada debido a la recesión, se han recuperado cinco, que se recibirán en los próximos meses.
Añadió que si se confirman las buenas perspectivas, Iberia podría incrementar su personal el año que viene o en 2004. En la junta de accionistas, Irala destacó las dificultades del ejercicio pasado debido al enfriamiento económico, a la recesión del sector tras los sucesos del 11 de septiembre en EEUU y a los problemas internos derivados de la huelga de celo de los pilotos. Se refirió a los planes de reducción de costes de la compañía y dijo que están dando resultados, con beneficios económicos por encima de lo esperado.
El presidente de Iberia indicó que todavía no se puede decir cómo concluirá el ejercicio, pero resaltó que en el primer cuatrimestre del año la compañía logró un beneficio de explotación de 27.7 millones de euros (26.2 millones de dólares), 101 millones más (unos 100 millones de dólares) que hace un año. Según explicó, los ingresos fueron similares a los del año pasado y los costes cayeron un 6,7 por ciento.
La ocupación se situó en el 70,5 por ciento frente al 69,4 del mismo periodo del año anterior, y el beneficio neto fue de 12 millones de euros (11,3 millones de dólares) frente a las pérdidas de 45 millones de euros (42.7 millones de dólares) del primer cuatrimestre de 2001.
Irala se refirió a la renovación de la flota de largo alcance y anunció que en julio próximo firmarán un acuerdo para adquirir dos Airbus 340-600 que sustituirán dos 747-300, en unas condiciones muy ventajosas al tratarse de dos aviones que había comprometido Swissair.
En una rueda de prensa previa a la junta de accionistas, la primera después de la privatización de la compañía, Irala señaló que de los 17 aviones del plan de expansión cuya recepción para este año fue aplazada debido a la recesión, se han recuperado cinco, que se recibirán en los próximos meses.
Añadió que si se confirman las buenas perspectivas, Iberia podría incrementar su personal el año que viene o en 2004. En la junta de accionistas, Irala destacó las dificultades del ejercicio pasado debido al enfriamiento económico, a la recesión del sector tras los sucesos del 11 de septiembre en EEUU y a los problemas internos derivados de la huelga de celo de los pilotos. Se refirió a los planes de reducción de costes de la compañía y dijo que están dando resultados, con beneficios económicos por encima de lo esperado.
El presidente de Iberia indicó que todavía no se puede decir cómo concluirá el ejercicio, pero resaltó que en el primer cuatrimestre del año la compañía logró un beneficio de explotación de 27.7 millones de euros (26.2 millones de dólares), 101 millones más (unos 100 millones de dólares) que hace un año. Según explicó, los ingresos fueron similares a los del año pasado y los costes cayeron un 6,7 por ciento.
La ocupación se situó en el 70,5 por ciento frente al 69,4 del mismo periodo del año anterior, y el beneficio neto fue de 12 millones de euros (11,3 millones de dólares) frente a las pérdidas de 45 millones de euros (42.7 millones de dólares) del primer cuatrimestre de 2001.
Irala se refirió a la renovación de la flota de largo alcance y anunció que en julio próximo firmarán un acuerdo para adquirir dos Airbus 340-600 que sustituirán dos 747-300, en unas condiciones muy ventajosas al tratarse de dos aviones que había comprometido Swissair.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.