Skip to main content
Trending
Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personalesRosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y méritoMuere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, ColónMida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz
Trending
Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personalesRosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y méritoMuere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, ColónMida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avianca deberá pagarle el salario a 655 trabajadores en Perú

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avianca / Coronavirus / COVID-19 / Perú / Trabajadores

Avianca deberá pagarle el salario a 655 trabajadores en Perú

Publicado 2020/06/22 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa presentó una solicitud ante el ministerio para acogerse a la suspensión perfecta de labores, que significaba dejar de pagar los salarios de 655 trabajadores desde abril, semanas después del inicio de la cuarentena decretada por el Gobierno peruano que incluyó el cierre de las fronteras aéreas y terrestres.

Hay 172 trabajadores que fueron excluidos de la suspensión. EFE

Hay 172 trabajadores que fueron excluidos de la suspensión. EFE

La aerolínea Avianca Perú, filial de la compañía colombiana declarada en bancarrota, deberá abonar las remuneraciones de 655 trabajadores a los que pretendían aplicar la suspensión perfecta de labores entre abril y julio, según una resolución del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú.

La empresa presentó una solicitud ante el ministerio para acogerse a la suspensión perfecta de labores, que significaba dejar de pagar los salarios de 655 trabajadores desde abril, semanas después del inicio de la cuarentena decretada por el Gobierno peruano que incluyó el cierre de las fronteras aéreas y terrestres.

Tras el anuncio en mayo de que la aerolínea base se acogía a la ley de bancarrota en Estados Unidos, se confirmó el proceso de liquidación de la filial en Perú y de que se cumpliría con las condiciones y reglas laborales del país.

De acuerdo a la directora comercial de Avianca, Silvia Mosquera, Perú suponía el 5 % de la compañía en términos de operación.

Sin embargo, el ministerio de Trabajo ha resuelto desaprobar la solicitud presentada por Avianca Perú y disponer que ésta "efectúe el pago de las remuneraciones de los trabajadores afectados con la medida por el tiempo de suspensión transcurrido", de acuerdo al dictamen difundido por el legislador Daniel Olivares.

Asimismo, el Ministerio hizo de conocimiento a la empresa y a los trabajadores que pueden iniciar una interposición de recursos de reconsideración mediante la plataforma virtual de registro de suspensión perfecta de labores.

Respecto a otro grupo de 172 trabajadores de Avianca Perú que han sido excluidos de la suspensión de labores, el ministerio señaló que carece de objeto emitir un pronunciamiento.'

900


trabajadores han sido despedidos por la aerolínea en medio de la pandemia por el coronavirus.

30


de junio estará vigente la cuarente en Perú, según informaron las autoridades.

Los trabajadores afectados agradecieron en redes sociales al parlamentario del Partido Morado por haber apoyado su demanda y aseguraron que han sido 900 empleados despedidos por la aerolínea en plena pandemia por el coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

​​

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".