Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avianca invertirá $473 millones para ampliar rutas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolíneas / Avianca / Colombia / Economía / Pasajero

Colomibia

Avianca invertirá $473 millones para ampliar rutas

Actualizado 2023/09/07 13:15:05
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

El punto focal de la cuantiosa inversión apunta a incrementar significativamente las frecuencias de vuelos a buena parte de ciudades colombianas.

La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, hace importante inversión. Foto: EFE

La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, hace importante inversión. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campaña sucia busca evitar que Martinelli vuelva a ser presidente

  • 2

    ¿Qué pasará con los doctorados no acreditados de la Unachi?

  • 3

    'Nos preocupa toda la costa del Pacífico', dijo el director del Sinaproc

La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, anunció este jueves que este año hará una inversión de 473 millones de dólares, que será utilizada para incorporar 16 aviones a su operación, con lo cual ampliará su frecuencia de vuelos a buena parte del país.

El presidente y CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, explicó que esta es una de las mayores inversiones de la compañía en el país que, además, permitirá la contratación de 1.200 nuevos empleos, 800 de ellos en Colombia.

Esas incorporaciones de aviones servirán para aumentar un 25 % en las sillas disponibles para final de año, después de que la oferta en el país sufriera una caída con la desaparición de dos aerolíneas: Viva Air y Ultra Air.

El ejecutivo explicó que eso también le permitirá a la compañía incorporar 14 aviones A-320 para atender el mercado colombiano y dos más para el internacional como Estados Unidos, Centroamérica y Perú.

La forma en que los aviones llegarán a Avianca será por leasing, detalló Neuhauser, quien además dijo que parte de los 473 millones de dólares se invertirán en capacitar del personal y la integración de la operación y que esos recursos provienen de la caja de la empresa y otra parte de deuda.

Al referirse a los aviones, dijo que estos comenzarán a volar con la compañía entre octubre de 2023 y enero de 2024 con lo que subirá su capacidad para ofrecer sillas a los viajeros.

Ampliaciones de frecuencia
El punto focal de la cuantiosa inversión apunta a incrementar significativamente las frecuencias de vuelos a buena parte de ciudades colombianas.

Una de las mayores beneficiadas será la isla de San Andrés, un destino turístico por excelencia, en la que se ampliarán de 30 hasta 53 viajes.

Mientras tanto, Ipiales, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, pasará de 4 a 7 frecuencias, con lo que se sube la disponibilidad en un 83 %. Por otro lado, los vuelos hacia Riohacha, capital del departamento de La Guajira (norte) pasarán de 20 a 28 por semana y hacia Pasto (capital de Nariño) subirán de 25 a 42 semanalmente.

Internacionalmente se aumentará la disponibilidad de sillas para vuelos hacia Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Además se abrió un vuelo directo desde Bogotá hacia Cuzco.

Neuhauser enfatizó en que el plan de expansión de Avianca implica el trabajo mancomunado de todos los estamentos del país que tienen que ver con la operación aérea para ofrecer un mejor servicio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que el aeropuerto internacional El Dorado pasará de tener 66 vuelos por hora a 74 y eso implica mayor eficiencia por parte de las autoridades aeronáuticas, Migración Colombia, los administradores y las aerolíneas, entre otras.

Según un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) El Dorado puede operar de manera eficiente con 68 vuelos por hora, entonces llevarlo a 74 vuelos puede generar retos adicionales.

"Hay un riesgo de congestión, en especial en las horas pico, que tenemos que trabajar todos juntos coordinados si queremos seguir dando un servicio top", dijo el ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".