Skip to main content
Trending
El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga
Trending
El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avianca pierde $283.6 millones en el tercer trimestre de 2020

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avianca / Colombia / Coronavirus / COVID-19

Avianca pierde $283.6 millones en el tercer trimestre de 2020

Actualizado 2020/11/14 10:05:30
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una caída impulsada por la crisis de la covid-19 que redujo la demanda y por la cual se han impuesto restricciones en todo el mundo para reducir los contagios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Avianca Holdings genera más de 21.000 empleos directos e indirectos en América Latina. EFE

Avianca Holdings genera más de 21.000 empleos directos e indirectos en América Latina. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avianca reinicirá sus vuelos internacionales el 28 de septiembre

  • 2

    Gobierno de Colombia le otorga a Avianca un crédito por $370 millones

  • 3

    Avianca se acoge a ley de bancarrota en Estados Unidos

Avianca Holdings tuvo una pérdida neta de 283.6 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, una caída impulsada por la crisis de la COVID-19 que redujo la demanda y por la cual se han impuesto restricciones en todo el mundo para reducir los contagios.

Así lo informó este viernes la compañía, que en un comunicado precisó que durante este periodo transportó a 187.000 pasajeros, una reducción del 97.6 % con respecto al mismo periodo del 2019.

Esto obedeció a que en este periodo el grupo recién empezó a reiniciar gradualmente sus operaciones en Colombia, Ecuador y El Salvador, con lo que tuvo ingresos por 207 millones de dólares en comparación con los 1.203 millones de dólares de 2019.

"Estas marcadas caídas son consecuencia directa de las restricciones en la capacidad para operar, de los requisitos y condiciones existentes para la entrada y salida de viajeros en distintos mercados y de la menor demanda por transporte aéreo, todo a causa de la COVID-19", detalló Avianca Holdings.

Por otra parte, la empresa señaló que sus gastos operacionales se ubicaron en 363.1 millones de dólares en el trimestre anterior, una disminución del 69.1% frente al mismo periodo del año pasado.

Esto es producto de una reducción operativa "que a fines de septiembre alcanzaba un 2.1% de su capacidad pre covid-19 desplegada y de los ajustes hechos en la organización para bajar sus costos fijos".

El pasado 5 de octubre, Avianca logró el visto bueno de un tribunal de Nueva York a su plan de financiación de 2.000 millones de dólares estructurado en dos tramos que la empresa presentó tras acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos con el objetivo de reorganizar su negocio.

'

Avianca Holdings informó que "los ingresos por carga y otros" sumaron 189,8 millones de dólares en el tercer trimestre, un crecimiento del 16,8 % frente al mismo periodo del año pasado, aunque hubo una caída en la "capacidad carguera del 37,6 %, impulsada principalmente por la reducción del espacio en los aviones de pasajeros".

El pasado 5 de octubre, Avianca logró el visto bueno de un tribunal de Nueva York a su plan de financiación de 2.000 millones de dólares estructurado en dos tramos que la empresa presentó tras acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos con el objetivo de reorganizar su negocio. Avianca paralizó los vuelos comerciales en la penúltima semana de marzo,

Ante la suspensión de las operaciones aéreas ordenada por el Gobierno colombiano para tratar de mitigar la expansión de la pandemia, Avianca y las demás aerolíneas existentes en el país paralizaron los vuelos comerciales en la penúltima semana de marzo, lo que ocasionó millonarias pérdidas al sector.

VEA TAMBIÉN: Productores aseguran que no hay necesidad de importar

De otro lado, Avianca Holdings informó que "los ingresos por carga y otros" sumaron 189,8 millones de dólares en el tercer trimestre, un crecimiento del 16.8% frente al mismo periodo del año pasado, aunque hubo una caída en la "capacidad carguera del 37.6%, impulsada principalmente por la reducción del espacio en los aviones de pasajeros".

"En cuanto a la capacidad de la flota carguera esta aumentó 24.6% gracias a eficiencias en su uso. En el tercer trimestre se transportaron 127.002 toneladas de carga y se hicieron 5.335 vuelos. Esta operación fue y sigue siendo fundamental en la pandemia al transportar suministros de alimentos, equipos médicos, elementos de aseo, medicinas y carga general", expresó la compañía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las cifras, al igual que las de la industria en general, son el resultado de un mundo en pandemia, que ha significado meses de operación sumamente restringida y a la vez una menor demanda", aseguró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".