economia

Avicultores intentan duplicar su producción con tecnología

Unos 350 mil dólares es la inversión necesaria para implementar los sistemas automáticos en galpones destinados al engorde de aves. La innovación incrementa valores como el consumo energético,  pero al obtener mayor cantidad de kilos de carne de pollo el costo se diluye.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) - Actualizado:

Avicultores intentan duplicar su producción con tecnología

Tipos de sistemasEnfriamiento evaporativo: Cuando las temperaturas ambientales de donde se encuentra la galera son mayores a 34° y la humedad en el ambiente es menor a 75%, se utiliza esto para bajar la temperatura e incrementar la humedad del aire que ingresa al galpón. La aspersión por niebla (nebulización) y páneles evaporativos son las maneras de lograr esta técnica. Ventilación tipo túnel: Se basa en el principio de crear presión negativa dentro del galpón para hacer circular el aire y calor metabólico de un extremo a otro del mismo, con ventiladores y extractores en sus extremos. Ventilación transversa: Se trata de ventiladores que impulsan el aire al centro del galpón.

La implementación de procesos automatizados en las galeras de pollos o de cualquier producción avícola parece ser el camino de modernización que llevaría a los avicultores del país a duplicar la producción y a reducir sus gastos de operación.

Versión impresa

Actualmente automatizar una galera para pollos con capacidad para 50 mil aves cuesta alrededor de 350,000 dólares, con tecnología proveniente de mercados norteamericanos, informó el vicepresidente de la división de alimentos procesados de Arce Avícola, Carlos Alberto Suárez.

Sin embargo, el avicultor y experto en automatización de galeras, Gerardo Gimenez, explicó que estas inversiones, aunque no se traducen en una disminución del costo final al consumidor, sí logran minimizar en gran cantidad los costos de operación.

“En esta cadena de mercado, los pollos no son del granjero, sino de la empresa distribuidora, la cual se los da al granjero para que los engorde y posteriormente se los compra. Los precios en los que la empresa comprará el pollo serán los mismos, pero el gasto del avicultor en engordarlos será mucho menor, produciéndole ahorros”, agregó Gimenez.

En las galeras se manejan alrededor de 8 aves por metro cuadrado, sin embargo, al tener un ambiente controlado, producto de la automatización, se pueden manejar unas 16 aves en el mismo espacio, doblando la producción, detalló.

En pollos Del Día, una de las divisiones de Arce Avícola, actualmente se cuenta con el 90% de las granjas en ambiente controlado, lo cual representa un 93% del total de su población de aves alojadas en granjas, confirmó el vicepresidente de alimentos procesados.

“La idea de los granjeros es engordar la mayor cantidad de pollos en el menor tiempo posible y con menores costos”, agregó.

En los primeros siete meses del año, se ha sacrificado un total de 53 millones 629 mil 829 pollos, un aumento de 2.7% en comparación con el mismo periodo de 2013, según cifras de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip). Hoy día, los panameños consumen alrededor de 83 libras anuales per cápita de este tipo de carne.

Granjas del futuro

Con la automatización de las granjas para aves, se puede lograr reducir la mortalidad por calor o humedad, además de evitar que el pollo se mueva o sude demasiado, reduciendo el engorde y a su vez el consumo de alimento.

Alberto Suárez, quien coincidió con los demás expertos consultados, aseguró que con esta tecnología se aumenta la cantidad de aves atendidas por persona; es decir, que se disminuye el costo de mano de obra.

“Algunos valores se incrementan como el consumo energético,  pero al obtener mayor cantidad de kilos de carne de pollo, el costo se diluye”, explicó.

Beneficios

La idea de estos sistemas es proveer a las aves las condiciones ambientales óptimas para su crecimiento y desarrollo;  sobre todo en climas como el de Panamá donde las altas temperaturas y la humedad tienden a afectar la producción. Este tipo de automatización se puede realizar tanto en granjas para pollos como en las de gallinas ponedoras.

Por otro lado, Gimenez explicó que existen diferentes tipos de tecnología y ventilación.

En el caso de las cortinas automáticas, estas son capaces de adaptarse al clima y el momento del día mediante computadoras y sensores; los comederos y los bebederos se encargan de entregar el alimento necesario y prevenir infecciones en el agua.

El veterinario especialista en pollos de engorde, Juan Carlos Ojeda, aseguró que estos sistemas también ayudan a una mayor conversión alimenticia y menos problemas metabólicos en los animales.

Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook