economia

Ayuda internacional para rescatar al marañón

El director del Idiap tiene esperanzas que para la próxima Semana Santa ya la fruta esté libre de hongos y pueda usarse para la famosa cocada y asar las tradicionales pepitas de marañón.

Yai Urieta - Publicado:

Los lugares más afectados son el Pacífico de Panamá, Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Coclé. Foto de archivo

El marañón nacional podría estar en peligro de extinción, como consecuencia de una plaga que llegó a los árboles, la que ha provocado su escasez durante los últimos dos años.

Versión impresa

La muerte lenta de los árboles de marañón se debe a un hongo, que todavía se desconoce exactamente qué es y cómo llegó a acabar con grandes producciones de la fruta, que en Panamá se cosecha durante la estación seca.

La preocupación crece, luego que el administrador del Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), Arnulfo Gutiérrez, detallara que esta afectación no solamente está en Panamá, sino que también llegó a Brasil y parte de África.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención preventiva para supuesto sicario en Panamá Oeste

"Requerimos de apoyo internacional. Hemos estado contando con investigadores brasileños que han enfrentado este programa de manera exitosa y esperamos que pronto tengamos especialistas que nos vengan a apoyar a resolver el problema", sostuvo Gutiérrez.

Se conoció también que las altas temperaturas del clima panameño podría ser una de las principales razones por la cual el hongo se mantiene vivo y no deja que la fruta renazca.

"Cuando era pequeña, recuerdo que nos sentábamos debajo del árbol de marañón todas las tardes y comíamos mucho; luego llegábamos hediondos y pegajosos a casa, ahora mis hijos no tendrán esa experiencia", sostuvo Lucy Díaz, quien toda su infancia la vivió en La Chorrera.

​VEA TAMBIÉN: Recapturan menor evadido del centro de cumplimiento de Chitré

Quienes también han sentido el impacto de la falta de marañones son los vendedores de pepitas de marañón; es por ello, que ya en los semáforos de las distintas calles de Panamá, no se venden pepitas de marañón natural a $0.50 o $1.00, la bolsita.

"No tenemos dónde conseguirla, y comprar las que venden en los supermercados para revenderlas no es negocio, no rinde y no sabe igual", explicó Juan Rodríguez, quien se dedicaba a su venta en un semáforo de Pueblo Nuevo.

Pero, ¿qué medidas se tomarán para detener la plaga que podría privar a los latinos de una fruta que, además de nutritiva, es utilizada para repostería y hasta su semilla es nutritiva?

​VEA TAMBIÉN: Miles de personas afectadas por calamidad en potabilizadora de Chorro Blanco en Chiriquí

Por ahora, se mantiene un estudio para tratar de entender qué es y cómo se adhiere el hongo al árbol que logra secarlo, razón por la cual, muchos son talados, lo que incrementa la posibilidad de que la fruta deje de producirse en el territorio nacional y se dependa de la importación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook