economia

¿Ayudará Starlink a disminuir la brecha digital en Panamá?

La finalidad es llevar conectividad a las áreas remotas del país, sin la necesidad de esperar por un cable de fibra óptica u otra tecnología.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

El objetivo de Starlink es colocar satélites en órbita para llevar internet a los lugares más remotos. Cortesía

El sistema Starlink, de la empresa Space Exploration Technologies Corp., se pondrá en marcha en Panamá en los primeros meses de 2023.

Versión impresa

La finalidad es llevar conectividad a las áreas remotas del país, sin la necesidad de esperar por un cable de fibra óptica u otra tecnología.

Sin embargo, ¿podrá este proyecto disminuir la brecha digital que todavía impera en el país?

Para el ingeniero en Sistemas y Computación y docente de la Universidad Tecnológica de Panamá, Rodrigo Yángüez, la iniciativa es una excelente oportunidad para reducir esta brecha, toda vez que se usará tecnología satelital en lugar de cables de fibra óptica.

Con respecto a que los primeros beneficiarios sean escuelas, Yángüez recalca que será de gran ayuda para profesores y estudiantes debido a que podrán acceder a una gran cantidad de información, herramientas en internet, además de participar en programas colaborativos con otras instituciones.

"Creo que es la oportunidad de saldar una deuda con las áreas rurales. Me parece un poco injusto que un país tan chico tenga lugares si acceso a internet", dijo Yángüez a Panamá América.

En esta línea, el doctor e investigador de la UTP, Víctor López, coincide en que ciertamente el proyecto provee inclusión social, no obstante, también hay que tomar en cuenta otros aspectos.

López, por ejemplo, cuestiona si el ciudadano está alfabetizado digitalmente para sacar provecho de esta tecnología y los planes que tiene la AIG para ello.

VEA TAMBIÉN: 

Recuerda que ya antes Google y Facebook trataron de llevar internet a áreas de difícil acceso. Además resalta que inclusive en áreas urbanas no hay acceso pleno a internet.

A inicios de diciembre, la solicitud de licencia a la empresa Starlink fue aprobada por Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, lo que le permite a la compañía de Elon Musk empezar a operar en Panamá.

Luis Oliva, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), expuso que en la primera fase se buscará reforzar la infraestructura digital de 1,000 escuelas ubicadas en áreas de difícil acceso, mediante internet satelital.

Agregó que ya cuentan con los recursos necesarios para comenzar a implementar la tecnología tras las millonarias recaudaciones que han dejado la compra de más espectro por parte de las principales telefónicas.

VEA TAMBIÉN: 

Según Oliva, Starlink tiene licencia para operar tanto a nivel público como privado.

El proyecto Starlink, que se desarrolla a nivel global, consiste en colocar satélites en órbita para llevar internet a los lugares más remotos y con una conexión de alta velocidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook