Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja a 1.54 millones las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Estados Unidos

Baja a 1.54 millones las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU.

Publicado 2020/06/12 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La tendencia en el descenso de estos solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en los Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tendencia en el descenso de estos solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en EEUU.

La tendencia en el descenso de estos solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en EEUU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos vive una crisis de desigualdad

  • 2

    Los precios al consumo en Estados Unidos bajaron 0.1 por ciento en mayo

  • 3

    La compañía Hertz se declara en bancarrota en Estados Unidos

Más de 1,54 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo en Estados Unidos (EEUU), en una nueva semana de descenso, aunque suman más de 42 millones las peticiones en algo más de dos meses en plena pandemia de COVID-19, informó este jueves el Departamento de Trabajo.

La tendencia en el descenso de estos solicitudes se mantiene en las últimas semanas, lo que apunta a una lenta pero continua recuperación del empleo en EEUU.

En la semana anterior se habían recibido 1.89 millones de solicitudes y la cifra semanal ha estado bajando desde que la semana que terminó el 28 de marzo hubo 6.9 millones de solicitudes de prestaciones por desempleo, a medida que más Estados han ido permitiendo la reapertura de negocios.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una cifra que compensa las variaciones semanales y da mejor idea de la tendencia, bajó a 2 millones, comparado con la media de 2.6 millones de la semana anterior.

En la semana que concluyó el 21 de marzo y cuando la pandemia empezó a vapulear el mercado laboral estadounidense, la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo dio un salto a 3,3 millones de trabajadores, y la semana siguiente se duplicó y alcanzó su mayor cifra, con 6.9 millones de trámites.

El informe del Departamento de Trabajo indica que en la semana que concluyó el 30 de mayo había 20.9 millones de personas que percibían el subsidio convencional por desempleo, comparado con 21.2 millones de personas en la semana anterior.

A estas alturas, dos tercios de las personas en la fuerza laboral de la mayor economía del mundo reciben en subsidios por desempleo más dinero que lo que cobraban en sus sueldos debido, en gran medida, a los 600 dólares semanales adicionales provistos por la ley de estímulo de 2.3 billones de dólares, aprobada en marzo.

'

En la semana anterior se habían recibido 1,89 millones de solicitudes y la cifra semanal ha estado bajando desde que la semana que terminó el 28 de marzo hubo 6,9 millones de solicitudes de prestaciones por desempleo, a medida que más Estados han ido permitiendo la reapertura de negocios.

El informe del Departamento de Trabajo indica hoy que en la semana que concluyó el 30 de mayo había 20,9 millones de personas que percibían el subsidio convencional por desempleo, comparado con 21,2 millones de personas en la semana anterior. A estas alturas, dos tercios de las personas en la fuerza laboral de la mayor economía del mundo reciben en subsidios por desempleo más dinero que lo que cobraban en sus sueldos debido, a los 600 dólares semanales adicionales.

Este suplemento terminará a finales de julio si el Senado, con mayoría republicana, no aprueba y el presidente Donald Trump no promulga un segundo paquete de estímulo por 3 billones de dólares, aprobado por la Cámara de Representantes, con mayoría demócrata, y que extiende el pago adicional hasta enero de 2021.

Un factor que puede demorar el retorno de los trabajadores a los empleos, especialmente al aproximarse el verano, es la escasez de guarderías y la cancelación de los campamentos de verano, que impiden que algunos padres y madres vuelvan a sus ocupaciones pese a que las empresas retomen sus actividades.

Precios al consumidor

Los subsidios gubernamentales y la reapertura gradual de la economía contribuyeron en mayo a aminorar la caída de los precios al consumo en EE.UU., con una bajada del 0.1%, que dejó la inflación interanual en el 0.1%, según el Departamento de Trabajo.

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. representa casi dos tercios de la actividad económica se contrajo abruptamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".