Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Baja California Sur cierra playas turísticas ante más contagios

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
California / Cornavirus / COVID-19 / Playa

Baja California Sur cierra playas turísticas ante más contagios

Publicado 2020/07/12 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios se declaran en números rojos y hasta en quiebra debido a que el poco dinero que quedaba lo invirtieron en la reapertura de sus negocios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo y la industria turística aporta el 8.7% al PIB. EFE

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo y la industria turística aporta el 8.7% al PIB. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    República Dominicana está lista para reabrir turismo el 1 de julio

  • 2

    El Caribe de México sigue lentamente con la reactivación del turismo

  • 3

    México supera a Francia con 30,366 muertos por COVID-19, y es el quinto país del mundo con más defunciones

El turístico estado de Baja California Sur, en el noroeste de México, tomó en días recientes la dolorosa decisión de cerrar sus playas y cancelar actividades acuáticas, turísticas y recreativas al aire libre ante el repunte de contagios de coronavirus.

Hace unas semanas, a mediados de junio, fueron reabiertas playas y balnearios luego de permanecer cerradas por protocolos sanitarios, miles de personas acudieron a los principales balnearios de las costas de esta región, uno de los puntos claves para el turismo en México, tanto nacional como extranjero, sobre todo estadounidense.

Pero tal fue la afluencia de bañistas que la mayoría de las principales playas se abarrotaron de visitantes sin respetar el aforo máximo permitido del 30%.

Y ninguna de las medidas de higiene y sana distancia recomendadas por las autoridades sanitarias se respetaron, por lo que las autoridades tomaron la decisión de cerrarlas de nuevo apenas dos semanas después.

Supervivencia

Este cambio de rumbo ha presionado más si cabe al sector turístico, vital para Baja California Sur.

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios se declaran en números rojos y hasta en quiebra debido a que el poco dinero que quedaba lo invirtieron en la reapertura de sus negocios al abrirse las playas y un par de semanas después se están viendo obligados a cerrar de nueva cuenta.

"Cerrar las playas es matar de tajo la economía del estado", dijo este sábado a Efe el prestador de servicios turísticos de la ciudad de La Paz Fabricio Mujica, quien afirmó que si bien es prioridad conservar la salud de las personas lo es también la "salud financiera, de la entidad y del país".'


Luego de que las principales playas de la media península se abarrotaran, el sector salud en el estado ha registrado un incremento en la ocupación hospitalaria por COVID-19. Aunque la ocupación es todavía baja y se sitúa algo por encima del 20% tanto para camas generales como para camas con ventilador (para enfermos críticos), las autoridades temen que el personal sanitario -unos 8 mil 500 trabajadores- termine rebasado.

A raíz de estos últimos eventos, la región continúa con el semáforo epidemiológico -que regula en el país la reapertura de actividades productivas y sociales- en color naranja (peligro alto). En México -que hasta ahora suma 289 mil174 casos y 34 mil 191 defunciones- buena parte de los estados se encuentran en este mismo color.

"La temporada se ha perdido y si la situación perdura podemos tardar años en recuperarse", lamentó.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley para extender contratos suspendidos será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que solo en el sector restaurantero se tienen registrado un total de 52 negocios quebrados en la región: 29 de estos están en el balneario de Los Cabos y 18 en La Paz, sus principales centros turísticos.

Además, muchos de los comercios informales, que ascienden a centenares y son más difíciles de contabilizar, también estarían pasando un muy mal momento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo y la industria turística aporta el 8.7% del producto interno bruto (PIB) nacional.

A raíz de la pandemia de coronavirus, el turismo -tanto interno como extranjero- se ha desplomado, poniendo en una encrucijada zonas fuertemente dependientes de este, como la Riviera Maya, Acapulco y Baja California Sur.

Conscientes de las dificultades actuales, autoridades de turismo y el sector empresarial se encuentran trabajando en reforzar la confianza de los visitantes hacia este popular destino.

A pesar de la mala racha, han pronosticado un paulatino aumento en el arribo de aviones para este mes de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".