Skip to main content
Trending
Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de WilliasmportPSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de EuropaIdaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semanaEl grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025
Trending
Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de WilliasmportPSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de EuropaIdaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semanaEl grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto de ley para extender contratos suspendidos será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empleo

Coronavirus en Panamá

Proyecto de ley para extender contratos suspendidos será presentado este lunes ante la Asamblea Nacional

Actualizado 2020/07/11 10:12:40
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Se trata de una norma de carácter temporal, hasta el 31 de diciembre de 2020 y que solo aplicará a las empresas donde las condiciones laborales se hayan visto afectadas por la pandemia. El Código de Trabajo seguirá vigente como base para el desarrollo jurídico de las relaciones laborales de las empresas en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente en el Mitradel hay registrados 263 mil contratos laborales suspendidos.

Actualmente en el Mitradel hay registrados 263 mil contratos laborales suspendidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas multinacionales invertirán en Panamá $38 millones y generarán unas 155 plazas de empleo

  • 2

    La OIT alerta sobre aumento del desempleo en América Latina

  • 3

    Se perderá entre 250 mil a 300 mil empleos por la pandemia antes que termine el año en Panamá

El próximo lunes 13 de julio de 2020, la ministra de Trabajo, Doris Zapata Acevedo presentará a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que establece medidas temporales de protección del empleo, aplicable únicamente en las empresas que cerraron, total o parcialmente sus operaciones, desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional y que fueron consideradas en la Mesa Tripartita Económico Laboral.

Se trata de una norma de carácter temporal, hasta el 31 de diciembre de 2020 y que solo aplicará a las empresas donde las condiciones laborales se hayan visto afectadas por la pandemia. El Código de Trabajo seguirá vigente como base para el desarrollo jurídico de las relaciones laborales de las empresas en el país.

En los temas abordados en el proyecto se encuentran: fortalecer el fuero de maternidad; definir la segunda y tercera partida del décimo tercer mes del año 2020; controlar los mutuo acuerdos mediante su validación y registro; entre otros puntos que fueron estimados durante el diálogo tripartito.

Durante la exposición de este proyecto de Ley en el Consejo de Gabinete, el pasado martes 7 de julio, la ministra de Trabajo Zapata manifestó que los objetivos detrás de la iniciativa van encaminados a la creación de una norma protectora del empleo, que se traduzca en estabilidad laboral y seguridad jurídica para trabajadores y empresas.

Una vez presentada la propuesta y asignada a la Comisión Salud, Trabajo y Desarrollo Social, se iniciará el periodo de consultas públicas, donde los interesados en aportar podrán emitir sus planteamientos para el debate de los diputados.

Panamá está bajo una cuarentena indefinida desde el pasado 25 de marzo, aunque desde la segunda semana de ese mes cerró las escuelas y los comercios e industrias no esenciales, quedando operativas solo aquellas de los sectores de alimentos, salud, seguridad, transporte, logística y comunicaciones, entre otros.

El Gobierno dividió en seis bloques la reactivación de las actividades productivas en Panamá, suspendidas desde la segunda semana de marzo. Hasta el momento solo dos bloques han sido autorizados para iniciar operaciones.

Actualmente en el Mitradel hay registrados 263 mil contratos laborales suspendidos de unas 17 mil empresas a nivel nacional. Mientras, que con la reapertira de dos bloques se han reactivado un poco más de 25 mil contratos.

VEA TAMBIÉN: Moody's: Entorno actual del sistema financiero es desafiante

Hace un mes la empresa especialista en Recurso Humano, ManpowerGroup dijo que el mercado laboral más débil se registra en la ciudad de Panamá, donde los empleadores reportan expectativa de empleo de -13%, mientras las regiones de Occidente y Colón reportan tendencias de -9% y -3%, respectivamente.

Organismos internacionales estiman que Panamá va a decrecer -2%  este año a consecuencia de la pandemia, mientras que en el 2021 se espera un crecimiento de 4.2%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jugadores del equipo de Panamá. Foto:@pequenaligas

Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Los jugadores del PSG festejan el título de la Supercopa. Foto: EFE

PSG vence al Tottenham y levanta la Supercopa de Europa

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Archivo

Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".