Skip to main content
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajar el precio del espectro, la estrategia para el desarrollo del 5G

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5G / Panamá / Tecnología / Telefonía móvil / Telefónica

Panamá

Bajar el precio del espectro, la estrategia para el desarrollo del 5G

Actualizado 2024/04/30 15:10:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El espectro, en 3.5, que utiliza  en estos momentos Más Móvil para las pruebas en 5G es un préstamo por dos meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Armando Fuentes dijo que le corresponderá al próximo gobierno ver el tema  de la consulta pública para la asignación de la banda 3.5.

Armando Fuentes dijo que le corresponderá al próximo gobierno ver el tema de la consulta pública para la asignación de la banda 3.5.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino lidera carrera presidencial con 33.4%

  • 2

    Hijos de Ramón Fonseca piden oración por la salud de su padre

  • 3

    Ifarhu comienza pago del PASE-U por cheque desde este lunes

Disminuir el precio del espectro se ha convertido en una estrategia para propiciar la inversión y desarrollo de tecnologías como la 5G en Panamá, recalcó Armando Fuentes, administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

En este sentido, Fuentes recordó que el 11 de abril de 2024 se establecieron los precios para las bandas bajas y medias.

"Las bandas medias, 2.5 y 3.5,  son  importantísimas para el desarrollo de la tecnología 5G. Establecimos su precio exactamente igual al que tiene la banda AWS", comentó.

Ya en 2022, el  gabinete había establecido el nuevo precio de la banda AWS en $1,214,287 por MHz.

Actualmente en Panamá, la telefónica Más Móvil desarrolla pruebas para la incorporación de quinta generación de tecnología celular inalámbrica (5G) a nivel de clientes corporativos. No obstante este es el primer paso para su posterior implementación a nivel comercial.

El espectro, en 3.5, que utiliza  en estos momentos Más Móvil para las pruebas en 5G es un préstamo por dos meses y gratuito de la ASEP, que también estaría a disposición de Tigo si así lo solicita.

De acuerdo con Fuentes, la recomendación de la Asep sobre la reducción del precio del espectro ha permitido estar a las  puertas de  la consulta pública, necesaria para atribuir este espectro.

"Algunos países tienen la venta del espectro como un atributo de recaudación de ingresos, pero nosotros realmente lo vemos como instrumento para cerrar la brecha digital y desarrollar esta industria en el país", expuso Fuentes.

Panamá es uno de los países de la región con el espectro más costoso. De acuerdo con Rocío Lorenzo, gerente de Más Móvil, este se mantiene entre 30 % y 40 % más elevado que en otros mercados.

Por otra parte, Lorenzo dijo que cuando el 5G se implemente a nivel de los clientes comerciales (prepago y postpago),  no se prevé que tenga un impacto económico.

En el ínterin que se masifica el 5G (aún no hay fecha a nivel comercial) convivirá con el 4G Para.  Juan Vega, director de Tecnología Móvil de Más Móvil, otro tema que se debe atende son las redes más viejas, como la 2G, que siguen en funcionamiento y consumiendo espectro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto que Rómulo Rodríguez, gerente de arquitectura de Más Móvil subrayó que el 5G permitirá tener velocidades que nadie ha visto hoy con un celular en Panamá, habrá una latencia menor y se podrán conectar más dispositivos.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".