Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajarán impuesto sobre la renta a padres por su inversión educativa

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bajarán impuesto sobre la renta a padres por su inversión educativa

Actualizado 2018/04/11 15:32:03
  • Cl.Castillo
  •   /  
  • Y.Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde hace 15 años, la Uncep ha solicitado que el Estado otorgue este beneficio que ayuda a todos los ciudadanos que pagan un gravamen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gastos escolares serán deducibles de impuesto en Panamá

  • 2

    MEF rechaza propuesta de extender moratoria del impuesto de inmuebles a otros tributos

  • 3

    Panameños deben cotejar información de exoneración de impuesto con la DGI

Tras los constantes aumentos en los costos de la matrícula, anualidad y útiles escolares en los últimos años, los padres de familia de escuelas privadas podrían gozar de un nuevo beneficio.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 307, que establece que los gastos escolares podrán ser deducibles del impuesto sobre la renta.

VEA TAMBIÉN De $58 a $38 disminuye ahorro por Control de Precio

VEA TAMBIÉN Costos en centros privados podría aumentar un 10%

La ley fiscal establece que una vez computada la renta gravable sobre la que se ha de pagar el impuesto sobre la renta, las personas naturales tendrán derecho a deducciones anuales con base en los gastos escolares de sus dependientes menores de edad, incluyendo la matrícula, la mensualidad, los útiles, uniformes y el transporte escolar.

También serán deducibles los gastos incurridos de matrícula y horas créditos en el tercer nivel de enseñanza, o educación superior, de los dependientes mayores de edad del contribuyente que aún se encuentren bajo su tutela.

Esta deducción podrá ser aplicada además a los contribuyentes que sufraguen sus propios estudios.'

130


mil estudiantes están en los diferentes colegios particulares del país.

750


son los centros educativos particulares que operan en el país.

La medida ha sido avalada por los miembros del sector educativo particular, los consumidores y empresarios.

Kathya Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), aclaró que desde hace más de 15 años vienen solicitando que se les considere a los padres de familia la contribución que hacen al poner a sus hijos en escuelas particulares.

"El padre de familia paga la mensualidad de la escuela particular, impuestos y, adicional, apoya al Estado dejando un puesto libre en la escuela oficial para que otros niños con otras posibilidades económicas usen el espacio", manifestó.

Echeverría recordó que al padre no se le reconocía de ninguna forma económica lo que hace para ayudar a la educación, y es por eso que consideran que se ha hecho justicia en momentos en que la educación particular siente que ha habido demasiada presión en cuanto al alza del salario de los profesores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que esto les ayudará a los padres a afrontar los costos y a que los ciudadanos se interesen en presentar sus declaraciones de renta porque ven que hay un beneficio al presentarla.

Por otro lado, Javier Lombardo, de la Unión Nacional de Asociaciones de Padres de Familias de Centros Educativos Particulares, ve con ojos positivos la iniciativa, ya que antes no tenían ningún beneficio.

No obstante, a su juicio, hace falta que se conozca más a fondo cuándo se va a reglamentar esta ley, una vez sea sancionada por el presidente Juan Carlos Varela, ya que esto alcanzará a aquellos padres que hacen declaración de renta anual.

No obstante, hay otra inmensa mayoría de padres asalariados que ganan más de $800 y pagan impuesto sobre la renta (ISR) y hay que ver qué se les está ofreciendo o si ahora tendrán que empezar a hacer declaraciones de renta.

Según el vocero de los padres de familia, se ha hecho justicia porque la educación básica general es gratuita y la Constitución Nacional lo establece.

Sin embargo, aun así, ellos hacen el esfuerzo y pagan una matrícula para darles una educación ininterrumpida a sus hijos.

Enfatizó que "el Estado no está devolviendo algo que tendrían que hacer ellos y que no habían hecho hasta el próximo año".

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, alabó el proyecto de ley y aseguró que es un reconocimiento al esfuerzo que hace el ciudadano que paga sus impuestos sobre la renta

"Esta es una forma de invertir mejor los dineros del Estado, aunque en este caso sea en términos de sacrificio de recaudación, porque el dinero va a reforzar la educación, lo cual es vital para la formación de los ciudadanos", añadió.

Indicó que si afecta en algo la recaudación, el Ministerio de Economía y Finanzas tiene que haber hecho un cálculo que pueda afrontar.

En tanto, el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, Pedro Acosta, dijo que la medida es buena, pero nunca se debió llegar a estas instancias porque es un círculo vicioso seguir dando exoneraciones.

"El Estado ha sido incapaz de garantizar la educación pública y, por ende, regular la educación privada porque están en manos de los empresarios", expresó.

Para el próximo año, los colegios particulares tienen contemplado realizar otro aumento a la matrícula y anualidad del 10%, pero todo dependerá de cada centro educativo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".