Bajas expectativas genera el Carnaval capitalino 2016
- Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com)
- /
- mlasso12
Con una inversión de 1 millón 500 mil dólares, el éxito del Carnaval capitalino sigue siendo incierto, por lo menos para los empresarios.Según el nuevo ...

Bajas expectativas genera el Carnaval capitalino 2016
Con una inversión de 1 millón 500 mil dólares, el éxito del Carnaval capitalino sigue siendo incierto, por lo menos para los empresarios.Según el nuevo ...
Con una inversión de 1 millón 500 mil dólares, el éxito del Carnaval capitalino sigue siendo incierto, por lo menos para los empresarios.
Según el nuevo presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Antonio Alfaro, aunque las carnestolendas atraen visitantes, no ha logrado las expectativas que debería, mucho menos en la ciudad capital.
El empresario atribuye esta situación a una promoción tardía por parte de la ATP, encargada de la organización del evento.
Alfaro sostiene que los Carnavales son una festividad que favorece únicamente al comercio del interior del país.
Otros que no ven mayor rentabilidad del Carnaval capitalino son los del sector de los restaurantes.
Para Rino Tamburrelli, asesor de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), esta actividad no deja grandes beneficios a este sector.
Tamburrelli detalla que debido a su característica, no genera flujo en estos comercios, principalmente por la movilización hacia el interior del país.'
Cifras
$1
- millón 500 mil es el presupuesto para el Carnaval capitalino, según la Autoridad de Turismo de Panamá.
800
- mil personas espera movilizar.
Indica que muchos restaurantes en la ciudad capital suspenden sus actividades durante estos días.
Aunque la ocupación hotelera en la ciudad capital el año pasado alcanzó el 80%, representantes de este sector advierten que los Carnavales, por el contrario, les traerá desocupación.
Según cifras oficiales, la ocupación hotelera durante el 2015 no ha superado el 50% y 60%.
En tanto, según Annette Cárdenas, empresaria del sector, los Carnavales de la ciudad capital todavía no son un producto atractivo para los turistas, por lo que tienen un gran impacto en la ocupación hotelera de la ciudad.
Para el líder empresarial Julio De La Lastra, los Carnavales siguen siendo un gran festival del pueblo, que por lo general tiene mayor impacto en los pequeños comerciantes que se benefician del incremento en el consumo.
Polémicas
Y es que faltando menos de una semana para la festividad, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) enfrenta polémicas no solo por la entrega de los permisos para los vendedores en la ruta del Carnaval, sino que tampoco ha definido qué artistas amenizarán el evento.
Esto luego de la impugnación de la licitación de la ATP para contratar a una empresa que se encargara de los artistas.
Gustavo Him, administrador de la entidad, aseguró que la contratación se hará directa, aunque aún no ha anunciado qué artistas serán contratados.
Igualmente, este año la ATP redujo de 300 a 70, la cantidad de permisos para ventas en la ruta del Carnaval, lo que a juicio de Carlos Hernández, del gremio de buhoneros, deja entrever poco entusiasmo e interés por parte de las autoridades en esta actividad.
Otros que han manifestado sus molestias son los representantes de comparsas que esperaban el aporte de la entidad para garantizar su participación, y hasta la fecha no han recibido respuestas.
Según datos de la ATP, unos 800 mil panameños participaron en el Carnaval de la ciudad capital, apenas 50 personas más que el año anterior.
Igualmente, estima que el gasto diario fue de 20 dólares, lo que totaliza unos 16 millones en ingresos, 12% más que en el 2014, cuando sumó los 14 millones 250 mil dólares.
A pesar del crecimiento de los ingresos de esta actividad en el 2015, estos fueron menores si lo comparamos con años anteriores, cuando la actividad crecía a un ritmo de 25% y 115%, según cifras oficiales.
En el 2015, ingresaron al país un total de 30 mil turistas para los Carnavales de la ciudad capital.
Pese a los contratiempos, la ATP espera que el impacto económico de los Carnavales supere los $359.8 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.