economia

Bajo consumo impacta la producción de pollo en Panamá

Luis Castroverde, presidente de Anavip, dijo que la crisis sanitaria y económica por la que están pasando los panameños ha afectado la producción.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

La población industrial avícola se divide en pollos de engorde, gallinas ponedoras y reproductoras.

La baja actividad de algunos sectores importantes como restaurante, hoteles ha incidido en que la producción y el consumo de carne de pollo en los primeros tres meses del 2021 haya caído 10.2%.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General, detallan que la caída en la producción de carne de pollo representó 40 millones 185 mil kilos, en relación al 2019 cuando la cifra fue de 44 mil 763 kilos.

En Panamá, al finalizar el 2020, la producción de pollo fue de 156 millones 135 mil kilos, lo que significó una caída del 12.6% en relación al 2019 cuando reportó 178 millones 605 mil kilos.

Mientras que, el consumo actual es de 77 libras de carne de pollo por persona, siendo este el consumo más bajo desde el 2012 cuando se reportó esta misma cifra.

Luis Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), explicó que la crisis sanitaria y económica por la que están pasando todos los panameños ha afectado la producción y por ende el consumo no solo de la carne de pollo sino también de otros productos muy consumidos. En base a esa realidad del mercado se ha ido ajustando la producción.

Castroverde indicó que actualmente la cría de pollo genera mayor rendimiento por libra y los productores avícolas tuvieron que ajustar la producción, debido a que el consumo ha bajado desde el año 2018.Pero en relación al precio de la carne de pollo, manifestó que éste continúa siendo el más bajo si se compara con la carne bovina y porcina.

El precio de la libra de pollo oscila entre $0.89 y $1.35, a diferencia del costo de la res que cuesta de $2.50 en adelante y la de cerdo de $2.00 en adelante.

"A pesar de la situación complicada en la que se encuentra el país, nos sentimos optimistas, pero es difícil dar un pronostico de lo que pueda pasar a futuro en la industria avícola con respecto a la producción y el consumo", expresó a Panamá América.

VEA TAMABIÉN: Gobierno regula precio del tanque de gas de 25 libras por seis meses

A juicio de Castroverde, todo dependerá de la recuperación de la economía para ellos poder mejorar sus números.

Para los consumidores la situación económica del país ha generado un nivel bajo en consuno primero por la poca disponibilidad del producto en comercios como restaurantes y hoteles.

Pedro Acosta, miembro de Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que sin duda alguna la baja capacidad económica del panameños, la suspensión de contratos y los despidos ha generado una condición de incapacidad de producción y consumo.

"Aunque ha bajado el consumo de la carne de pollo, sigue siendo la más accesible para los panameños, pero también eso se reporta en otros productos", expresó.

La producción avícola en el país se desarrolla en Panamá Oeste, Este, Colón, Veraguas, Chiriquí, Coclé y Los Santos donde se mantiene una producción promedio de 16 millones 467 mil 865 pollos de engorde, 3 millones 50 mil 403 gallinas ponedoras y 1 millón 587 mil 501 gallinas reproductoras, de acuerdo con cifras del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Mientras que la población industrial avícola se divide en pollos de engorde, gallinas ponedoras y reproductoras.

En la avicultura panameña participan un importante número de medianos y pequeños productores, que conjuntamente a las grandes empresas, generan aproximadamente 9 mil 400 empleos directos y cerca de 75 mil 200 empleos indirectos.

Tiene un número plural de explotaciones avícolas y plantas de procesos, dispersas en todo este país, en áreas rurales y urbanas, otorgando fuentes de trabajo en ambas áreas y convirtiéndose casi siempre en polos de desarrollo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook