Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

Carlos Berguido, presidente Ejecutivo de la ABP, dijo que los clientes deben acercarse a los bancos y explicar su situación.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 26/5/2021 - 12:00 am
Según el informe de la Dirección de Planificación del MITRADEL, del total de contratos reactivados, el 62% corresponde a hombres y el 38% a las mujeres.

Según el informe de la Dirección de Planificación del MITRADEL, del total de contratos reactivados, el 62% corresponde a hombres y el 38% a las mujeres.

Asociación Bancaria de Panamá / Banco / Deudas / Intereses / Moratoria / Pandemia / Préstamos / Superintendencia de Bancos

Durante un año miles de panameños no pudieron cumplir con el pago de sus obligaciones bancarias, situación que provocó que los intereses que se dejaron de pagar se convertirán en un préstamo.

El próximo 30 de junio vence la moratoria y miles de panameños desconocen aún cuanto deben pagar en total al no cumplir con sus pagos regulares en el banco, luego de quedar sin empleo, tener contrato suspendido o estar en reducción de jornada.

Carlos Berguido, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, explicó que el interés acumulado se convertirá en otro préstamo para que el cliente lo pague poco a poco sin intereses.

"Esto es lo normal que está ocurriendo y si el cliente no puede pagar la letra completa de su préstamo se le dará una extensión para que lo pague en más tiempo y la letra sea más pequeña", manifestó.

Todo depende de cada banco, pero la mayoría separan las cuentas, es decir los clientes deben pagar dos letras, una que es el saldo de su préstamo vigente y la otra los intereses acumulados durante en la pandemia, expresó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

El asma afecta a 339 millones de personas en el mundo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Asma, el control adecuado es la clave

En cuanto a las costumbres y tradiciones de Semana Santa, la mayor pérdida se ha registrado en el aspecto culinario. Foto: Ilustrativa / Pexels

Costumbres y tradiciones de Semana Santa que se han perdido

Aseguró que no debe haber intereses sobre intereses simplemente se debe pagar la tasa de interés que se adeuda.

Google noticias Panamá América

"Los clientes deben acercarse a los bancos y explicar su situación para buscar una reestructuración de su compromiso. Los bancos estamos para acompañar y es nuestro propósito, pero es necesario que se aproximen a los bancos y expliquen su situación", señaló.'

50%


de las personas que tienen contrato suspendido han podido regresar a sus puestos hasta abril.

500


millones de dólares de liquidez a puesto el Gobierno ha disposición de los bancos.

En cuanto aquellas personas que no tienen como pagar cuando termine al moratoria, Berguido dijo que lo más probable es que se le seguirá dando prórroga, sin embargo deben comprobar su situación laboral.

Por si no lo viste

Confabulario

Confabulario

24/5/2021 - 08:03 pm

La empresa de tv pagada, internet y telefonía dijo en sus últimos estados financieros que esta caída se debió a los impactos económicos causados por la covid-19.

Economía

Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

23/5/2021 - 02:09 pm

Economía

A partir del 1 de junio entran a regir nuevas normas que regulan los equipos fiscales

24/5/2021 - 05:20 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima de Panamá escogerá nuevo presidente y junta directiva

"Es importante que el cliente acuda al banco y notifique su situación para poder llegar a un acuerdo. Lo último que quieren hacer los bancos es quitarle un bien a sus clientes, sin embargo por ley están obligados a ejecutar las garantías si la gente no paga", añadió.

Según cifras de la Superintendencia de Bancos al 14 de mayo de 2021, hay 594 mil 504 préstamos modificados de una 39 entidades bancarias por un saldo que asciende a los 18 mil 240 millones de dólares.

Conforme al Acuerdo Bancario No. 2-2020, el saldo de los préstamos de consumo modificados asciende a 10 millones 180 mil dólares. En la cartera de autos hay 75 mil 485 préstamos modificados con un saldo de 759.6 millones de dólares; tarjetas de crédito 242 mil 446 por un monto de un millón 268 mil dólares.

En préstamos personales hay 152 mil 17 modificados por un total de un millón 226 mil dólares y en vivienda hay 101 mil 506 por un total de 6 millones 925 mil dólares.

Mientras que, los préstamos modificados a los clientes corporativos grandes, medianos y pequeños en sectores como la construcción, hoteles, comercios asciende a 8 millones 160 mil dólares.

El Gobierno estableció un fondo de liquidez de 500 millones de dólares para lo que los bancos que no cuenten con una liquidez puedan usar del fondo. Pero si un banco utiliza ese fondo debe pagarlo con intereses.

VEA TAMBIÉN: Molestia entre dueños de bares y restaurantes por selectividad del Minsa en la autorización de eventos

Para los economistas los bancos no tienen porque castigar a los clientes y lo más lógico es que también se hubiera incluido los intereses dentro de la moratoria.

Olmedo Estrada, economista y expresidente del Colegio Nacional de Economistas, dijo que nadie es responsable de lo que está pasando ya que es un tema de salud y económico.

"Aquí el cliente que dejó de pagar no fue por decisión propia sino por una condición socioeconómica que impedía cumplir con su pago", añadió.

Hasta abril solo el 50% de las personas que tienen contrato suspendido han podido regresar a sus puestos.

Según el informe de la Dirección de Planificación del MITRADEL, del total de contratos reactivados, el 62% corresponde a hombres y el 38% a las mujeres.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

Personas asisten al funeral de parte de las víctimas del naufragio de una embarcación en Tando Dam, en Kohat, Pakistán,

Hundimiento de un barco deja 51 muertos en Pakistán

No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, dice el FMI. Foto: EFE

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros

Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".