Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Banco Central de Nicaragua prevé una caída del -4.5 % del PIB

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nicaragua / PIB

El Banco Central de Nicaragua prevé una caída del -4.5 % del PIB

Publicado 2020/10/17 00:00:00
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El PIB de Nicaragua decreció un 3.9% el año pasado, y 4% en el 2018, como producto de la crisis social y política que afecta al país desde hace más de dos años, según el Banco Central.

La ONG Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) proyectó una contracción del 5% este año. EFE

La ONG Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) proyectó una contracción del 5% este año. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos levanta aviso de 'No viajar' para Guatemala y Nicaragua, lo mantiene para Costa Rica

  • 2

    Nicaragua exonerará impuesto para promover el turismo

  • 3

    EE.UU. pide no viajar a Nicaragua y alerta de nuevas detenciones a opositores

El Banco Central de Nicaragua (BCN) pronosticó este jueves una caída del -4.5% del producto interno bruto (PINB) para 2020, el tercer año seguido que cerrará con saldo rojo el país centroamericano.

El presidente del BCN, Ovidio Reyes, indicó en una presentación virtual que "se mantiene una proyección de tasa de crecimiento del PIB de -4.5%, con un rango de entre más o menos 1%", superior a la proyección inicial, publicada antes de la pandemia de la COVID-19, cuando estimaba un crecimiento del 0.5%.

El PIB de Nicaragua decreció un 3.9% el año pasado, y 4% en el 2018, como producto de la crisis social y política que afecta al país desde hace más de dos años, según el Banco Central.

Asimismo, el banco emisor del Estado proyectó una tasa de inflación de 3.7%, con un rango de entre más menos 0.5%.

Afectados por el virus

En la presentación del informe "Estado de la economía nicaragüense y perspectivas a octubre 2020", Reyes explicó que este año "la evolución de la economía de Nicaragua, como la de toda la región centroamericana y del mundo, se ha visto afectada por la pandemia mundial" de la covid-19.

Afirmó que durante el primer trimestre la economía nicaragüense mantuvo la trayectoria de estabilización y recuperación que se venía observando desde mediados de 2019.

"Sin embargo, en el segundo trimestre se manifestó directamente el impacto de la COVID-19 a través de la reducción del comercio y de la producción mundial, la que afectó a Nicaragua principalmente en las actividades económicas relacionadas con el sector turístico: hoteles y restaurantes, y de servicios en general", indicó.'


El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima una caída del -5,.5% del PIB para Nicaragua en 2020, inferior al -6% que pronóstico en abril..

En el segundo trimestre se manifestó directamente el impacto de la covid-19 a través de la reducción del comercio y de la producción mundial, la que afectó a Nicaragua principalmente en las actividades económicas relacionadas con el sector turístico: hoteles y restaurantes, y de servicios en general.

El Banco Central proyectó una tasa de inflación de 3.7 por ciento, con un rango de entre más menos 0.5 por ciento, producto de la crisis social y política que afecta al país desde hace más de dos años y ahora se suma la pandemia.

Aseguró que a principios del tercer trimestre "han surgido señales económicas de recuperación".

VEA TAMBIÉN: Panamá crea programa de residencia permanente para inversionistas extranjeros calificados

"En esta recuperación se destaca la evolución positiva de las exportaciones de mercancías, depósitos bancarios y reservas internacionales, lo que ha dado lugar a una estabilidad cambiaria y del sistema financiero que han favorecido a la baja en las tasas de interés", destacó.

Producción y empleos

Asimismo, dijo que la producción y el empleo "están dando señales de recomposición después de haberse contenido su reducción".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para lo que resta del año, continuó, "se prevé una recuperación de las principales variables de la economía real, la que podría acelerarse una vez que se levanten las restricciones de viajes y el comercio y la economía internacional se recuperen".

También se espera que las variables monetarias y financieras mantengan su tendencia de crecimiento.

El BCN estima que la cuenta corriente de la balanza de pagos finalice con superávit, impulsado por la mejora de la balanza comercial y de servicios.

También esperan que los depósitos crezcan, que el crédito presente colocaciones netas cada vez menos negativas y que las reservas internacionales continúen consolidándose.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".