Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Centroamericano de Integración abrirá oficina en Taiwán

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Panamá / Taiwán

Honduras

Banco Centroamericano de Integración abrirá oficina en Taiwán

Actualizado 2021/04/24 10:56:51
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La apertura de la oficina se estableció en un acuerdo suscrito por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi; los ministros de Finanzas de Honduras, Marco Midence, y de Taiwán, Jain-Rong Su.

El presidente ejecutivo del BCIE explicó que la alianza estratégica con Taiwán ha permitido al banco "fortalecer su solidez financiera. EFE

El presidente ejecutivo del BCIE explicó que la alianza estratégica con Taiwán ha permitido al banco "fortalecer su solidez financiera. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), una de las principales entidades de crédito de la región, informó ayer viernes que abrirá una sede en Taiwán, en junio próximo, para consolidar su rol como "el puente de oportunidades" entre Centroamérica y el mundo.

La apertura de la oficina se estableció en un acuerdo suscrito por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi; los ministros de Finanzas de Honduras, Marco Midence, y de Taiwán, Jain-Rong Su; el titular de Relaciones Exteriores del país asiático, Jaushieh Joseph Wu, y el gobernador del Banco Central, Chin-Long Yang.

Mossi indicó que la apertura de la primera sede del BCIE en Asia "nos llena de entusiasmo porque logramos expandirnos en un nuevo continente que es potencia mundial, lo cual permitirá no solo estrechar relaciones, si no también atraer recursos e inversión de este gran mercado, así como conocimientos de primer mundo para nuestra Centroamérica".

Las relaciones entre Taiwán y el BCIE "no son nuevas", ya que ese país fue uno de los primeros en "incorporarse como socio extrarregional a inicios de los 90 y actualmente es el que cuenta con la más alta participación accionaria con un 11,48 %", señaló el banco regional, que fue creado en 1960, en un comunicado.

El apoyo de Taiwán a la región ha sido "constante" a través de cooperaciones y financiaciones en áreas como seguridad alimentaria, sector agrícola, educación, financiamiento MIPYMES.

Además, la creación del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional (TaiwanICDF) y apoyó a la región con 266,7 millones de dólares para la atención de la pandemia de covid-19 y los daños que dejaron las tormentas tropicales Eta e Iota, en noviembre.

El BCIE firmó en 2020 dos convenios por 130 millones de dólares con TaiwanICDF para financiar operaciones elegibles del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la covid-19 y de Reactivación Económica del banco.

'

El apoyo de Taiwán a la región ha sido "constante" a través de cooperaciones y financiaciones en áreas como seguridad alimentaria, sector agrícola, educación, financiamiento MIPYMES. Además, la creación del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional (TaiwanICDF) y apoyó a la región con 266,7 millones de dólares para la atención de la pandemia de covid-19 y los daños que dejaron las tormentas tropicales Eta e Iota, en noviembre.

El BCIE firmó en 2020 dos convenios por 130 millones de dólares con TaiwanICDF para financiar operaciones elegibles del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la covid-19 y de Reactivación Económica del banco. Estos recursos permitirán al BCIE financiar la rehabilitación, construcción de albergues, clínicas, etc.

Estos recursos permitirán al BCIE financiar la rehabilitación, construcción de albergues, clínicas y hospitales, su equipamiento, así como la compra de medicamentos y suministros necesario para la prevención y tratamiento del coronavirus También financiará operaciones elegibles en la "Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para el Financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) afectadas por la crisis del COVID-19".

VEA TAMBIÉN: Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

El presidente ejecutivo del BCIE explicó que la alianza estratégica con Taiwán ha permitido al banco "fortalecer su solidez financiera emitiendo y colocando bonos por primera vez en el mercado internacional".

Taiwán sigue demostrando "su compromiso por el bienestar de la región centroamericana" y este año ya realizó, de forma anticipada, el pago por 8,6 millones de dólares correspondientes a las primeras cuotas de capital vinculadas a las dos suscripciones efectuadas en el marco del VIII Incremento General de Capital del banco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".