Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Centroamericano de Integración abrirá oficina en Taiwán

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Panamá / Taiwán

Honduras

Banco Centroamericano de Integración abrirá oficina en Taiwán

Actualizado 2021/04/24 10:56:51
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La apertura de la oficina se estableció en un acuerdo suscrito por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi; los ministros de Finanzas de Honduras, Marco Midence, y de Taiwán, Jain-Rong Su.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente ejecutivo del BCIE explicó que la alianza estratégica con Taiwán ha permitido al banco

El presidente ejecutivo del BCIE explicó que la alianza estratégica con Taiwán ha permitido al banco "fortalecer su solidez financiera. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), una de las principales entidades de crédito de la región, informó ayer viernes que abrirá una sede en Taiwán, en junio próximo, para consolidar su rol como "el puente de oportunidades" entre Centroamérica y el mundo.

La apertura de la oficina se estableció en un acuerdo suscrito por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi; los ministros de Finanzas de Honduras, Marco Midence, y de Taiwán, Jain-Rong Su; el titular de Relaciones Exteriores del país asiático, Jaushieh Joseph Wu, y el gobernador del Banco Central, Chin-Long Yang.

Mossi indicó que la apertura de la primera sede del BCIE en Asia "nos llena de entusiasmo porque logramos expandirnos en un nuevo continente que es potencia mundial, lo cual permitirá no solo estrechar relaciones, si no también atraer recursos e inversión de este gran mercado, así como conocimientos de primer mundo para nuestra Centroamérica".

Las relaciones entre Taiwán y el BCIE "no son nuevas", ya que ese país fue uno de los primeros en "incorporarse como socio extrarregional a inicios de los 90 y actualmente es el que cuenta con la más alta participación accionaria con un 11,48 %", señaló el banco regional, que fue creado en 1960, en un comunicado.

El apoyo de Taiwán a la región ha sido "constante" a través de cooperaciones y financiaciones en áreas como seguridad alimentaria, sector agrícola, educación, financiamiento MIPYMES.

Además, la creación del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional (TaiwanICDF) y apoyó a la región con 266,7 millones de dólares para la atención de la pandemia de covid-19 y los daños que dejaron las tormentas tropicales Eta e Iota, en noviembre.

El BCIE firmó en 2020 dos convenios por 130 millones de dólares con TaiwanICDF para financiar operaciones elegibles del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la covid-19 y de Reactivación Económica del banco.

'

El apoyo de Taiwán a la región ha sido "constante" a través de cooperaciones y financiaciones en áreas como seguridad alimentaria, sector agrícola, educación, financiamiento MIPYMES. Además, la creación del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional (TaiwanICDF) y apoyó a la región con 266,7 millones de dólares para la atención de la pandemia de covid-19 y los daños que dejaron las tormentas tropicales Eta e Iota, en noviembre.

El BCIE firmó en 2020 dos convenios por 130 millones de dólares con TaiwanICDF para financiar operaciones elegibles del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la covid-19 y de Reactivación Económica del banco. Estos recursos permitirán al BCIE financiar la rehabilitación, construcción de albergues, clínicas, etc.

Estos recursos permitirán al BCIE financiar la rehabilitación, construcción de albergues, clínicas y hospitales, su equipamiento, así como la compra de medicamentos y suministros necesario para la prevención y tratamiento del coronavirus También financiará operaciones elegibles en la "Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para el Financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) afectadas por la crisis del COVID-19".

VEA TAMBIÉN: Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

El presidente ejecutivo del BCIE explicó que la alianza estratégica con Taiwán ha permitido al banco "fortalecer su solidez financiera emitiendo y colocando bonos por primera vez en el mercado internacional".

Taiwán sigue demostrando "su compromiso por el bienestar de la región centroamericana" y este año ya realizó, de forma anticipada, el pago por 8,6 millones de dólares correspondientes a las primeras cuotas de capital vinculadas a las dos suscripciones efectuadas en el marco del VIII Incremento General de Capital del banco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".