Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contrataciones / Extranjeros / Migración / Mitradel / Panamá

Panamá

Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

Actualizado 2021/04/24 07:29:51
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Esto fue reconocido por una asesora del Ministerio de Trabajo, quien reconoció que todavía no se han colocado denuncias penales por la omisión cometida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal del Mitradel realizó un operativo ayer en Chiriquí. Foto: Cortesía Mitradel

Personal del Mitradel realizó un operativo ayer en Chiriquí. Foto: Cortesía Mitradel

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Zulay Rodríguez: 'Estamos hastiados de que se hayan vendido y hayan vendido los intereses del país'

  • 3

    Imponen detención provisional a hombre que pagó con billete falso y mató a buhonero

El gobierno anterior, simplemente, no cumplió con las leyes laborales en materia migratoria, permitiendo que se excediera el porcentaje permitido de extranjeros contratados por empresa.

Esto fue reconocido por Cristal Lawson, asesora del despacho superior del Ministerio de Trabajo (Mitradel).

"Existía un criterio en donde la administración decidió mirar hacia un lado con relación a los porcentajes establecidos en el Código de Trabajo en el artículo 17", dijo Lawson.

Agregó que existen posturas, por escrito, en donde se expresaba que los permisos por razones humanitarias, países amigos y otros creados en las administraciones pasadas no estaban contando dentro de los porcentajes.

A pesar de encontrarse con estas anomalías, la asesora declaró que a la fecha no se han colocado denuncias penales.

La actual administración se encuentra depurando las planillas de las empresas para que cumplan con el porcentaje de contrataciones a extranjeros.

"Las planillas que no cumplan con el 25% serán sancionadas, independientemente del tipo de permiso que tenga, con excepción de los casados con panameños y de las personas que tienen permisos de trabajo indefinido, es decir, que son residentes de más de 10 años", informó.

'

25%


es el máximo de extranjeros contratados que se permite a las empresas.

6,925


permisos de trabajo fueron aprobados en el primer trimestre de este año.

Dentro del análisis migratorio que se efectuó esta semana en una subcomisión legislativa que estudia un proyecto presentado por la diputada Zulay Rodríguez, hubo panameños que expresaron su disconformidad, al considerarse desplazados por mano de obra de otras nacionalidades.

VEA TAMBIÉN: Javier Nieto: 'La sensatez se impone sobre el miedo a la vacuna de AstraZeneca'

Sin embargo, Rafael Rodríguez, de los residentes permanentes y naturalizados, también hizo la observación sobre disposiciones del gobierno anterior que dejan al descubierto desigualdades.

Hizo referencia a la preferencia por los chinos, al emitir un decreto en el que se les da residencia indefinida, luego de dos años, mientras que para los demás tiene que pasar 10 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".