economia

Banco Mundial aprobó préstamo de $7.5 millones para programa APP que gestiona el MOP

La Ley de Asociación Público Privada aprobada hace tres años, es la apuesta del MOP para la movilización de capital privado para mejoras y rehabilitación de la red vial. ¿Qué proyectos incluye?

Miriam Lasso - Actualizado:

El MOP ha priorizado la rehabilitación de la carretera Panamericana bajo la modalidad APP. Foto: Archivos

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo de $7.5 millones para fortalecer el programa de alianzas Público-Privadas (APP) que gestiona el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Versión impresa

El “Proyecto de apoyo para el desarrollo del programa APP para la recuperación en Panamá” busca desarrollar la capacidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de acelerar la disposición de las primeras APP en el marco de recuperación económica tras la pandemia de la Covid-19 y otras crisis recientes, detalló la entidad.

El préstamo tiene un vencimiento final de 10 años e incluye un período de gracia de 4.5 años, detalló el organismo multilateral.

La Ley de Asociación Público Privada aprobada hace tres años, es la apuesta del MOP para la movilización de capital privado para mejoras y rehabilitación de la red vial. 

Entre estos proyectos, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge citó el proyecto de rehabilitación y mantenimiento por estándares de la carretera Panamericana del Este, con 247 km, para la cual recientemente, se realizó el acto público de precalificación donde participaron 15 empresas de 12 países.

Bajo esta modalidad, el MOP ha priorizado la rehabilitación de la carretera Panamericana, con más de 750 km de longitud que recorre las provincias a nivel nacional. 

"Ya tenemos la no objeción del ente rector para estructural los dos proyectos de la CPA del Este, ya precalificado, y el CPA del Oeste, carretera de 202 km. que va desde el Espino de La Chorrera hasta Santiago de Veraguas", indicó. 

El MOP también prepara seis estudios de factibilidad en conjunto con las corporaciones financieras internacionales entre ellos: el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la CAF, entre otros. 

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó el interés del gobierno de Panamá de acelerar la movilización de capital privado para financiar el desarrollo de infraestructura.

Alexander sostiene que este tipo de inversiones ayudarán a la recuperación de la crisis reciente, acotar el impacto fiscal sobre el presupuesto y contribuir a mejorar la calidad de la prestación de servicios de infraestructura pública a la población. 

Con el contrato de préstamo con el Banco Mundial se financiarán servicios de consultoría y la provisión de bienes y obras menores.  Igualmente, busca desarrollar la capacidad de implementación del MOP y de otros organismos para la ejecución de un programa APP, mediante el desarrollo de políticas operativas para la preparación, implementación y monitoreo de APP, así como el diseño de herramientas de gestión.

“Este Proyecto ampliará nuestro apoyo a la agenda APP del país en pos de un crecimiento inclusivo y sostenible”, dijo Michel Kerf, director del Banco Mundial para América Central y la República Dominicana. 

Los criterios de selección de un proyecto APP está establecido en la Ley 93 del 2019, siendo el primer criterio de selección el valor del proyecto. Los proyectos inferiores a $15 millones no pueden ser licitados bajo esta modalidad.

Además cuenta con seis elementos que incluyen el análisis social general, el costo beneficio, distribución de riesgo, indicadores de servicio, análisis de aspectos legales y ambientales.

Proyectos MOP
La ejecución física de los proyectos del Ministerio de Obras Pública alcanzan un 59.91% de avances, detalló el ministro Rafael Sabonge. La realidad, es que los presupuestos no son suficientes para atender la necesidad de la población, insistió.

La administración en 2019 recibió un requirimientos de fondo por un monto de$317 millones de contratos desde el 2005 hasta el 2019, es decir cuentas por pagar, algunos proyectos en ejecución, en mantenimiento y terminados.

Este monto, se ha ido incrementando por la incorporación de nuevos proyectos y los proyectos de continuidad, indicó Sabonge.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook