Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Mundial presta a Costa Rica $300 millones para afrontar la crisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19

Banco Mundial presta a Costa Rica $300 millones para afrontar la crisis

Publicado 2020/06/29 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los tres ejes del "Préstamo para Políticas de Desarrollo para la Gestión Fiscal y Descarbonización" están interconectados y se refuerzan mutuamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El crédito está dirigido a proteger el ingreso y trabajos.  EFE

El crédito está dirigido a proteger el ingreso y trabajos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá gestiona préstamos por $20 millones con el Banco Mundial para hacer frente al COVID-19

  • 2

    BID recomienda a Panamá aplicar cambios tributarios

  • 3

    Gabinete aprueba préstamo de CAF por $350 millones para financiar necesidades del presupuesto

El Banco Mundial (BM) aprobó un crédito de 300 millones de dólares a Costa Rica para apoyar los programas que pretenden proteger los ingresos y los puestos de trabajo en medio de la crisis que está causando la pandemia de COVID-19.

El Banco Mundial informó en un comunicado que el crédito está dirigido a "proteger el ingreso y los puestos de trabajo de la población, favorecer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), reafirmar la sostenibilidad fiscal tras la crisis de salud y establecer las bases de una robusta recuperación pospandemia a través del crecimiento verde y un desarrollo bajo en carbono".

El ministro costarricense de Hacienda, Elián Villegas, indicó en el comunicado que el apoyo del banco "complementa el despliegue realizado por nuestro gobierno durante esta emergencia sanitaria".

"Nos hemos esforzado por satisfacer las necesidades de salud y de asistencia social de la población, aunque aún queda un largo camino por recorrer de cara al crecimiento sostenible", afirmó Villegas.

Los tres ejes del "Préstamo para Políticas de Desarrollo para la Gestión Fiscal y Descarbonización" están interconectados y se refuerzan mutuamente.

El BM destacó el trabajo de Costa Rica en materia sanitaria y aseguró que el Gobierno de este país "respondió rápidamente" ante las primeras señales de crisis con "medidas enérgicas de contención", que a su vez frenaron los avances económicos de finales de 2019 y comienzos de 2020.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá'

300


millones de dólares es financiada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

34.5


años vencimiento final, incluido un período de gracia de cinco años.

"Confiamos en la fortaleza de los sectores económico y de salud en Costa Rica junto con un proceso adecuado de formulación de políticas, lo cual es clave para afianzar la consolidación fiscal y establecer las bases de un crecimiento verde y resiliente", dijo la directora del Banco Mundial para Centroamérica, Seynabou Sakho.

Declaró que las medidas de mitigación, respaldadas con el préstamo del banco para políticas de desarrollo, "contribuirán con los esfuerzos por conservar los puestos de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".