Skip to main content
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Mundial reduce a 5.2% proyección de crecimiento de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Banco Mundial reduce a 5.2% proyección de crecimiento de Panamá

Publicado 2017/06/06 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El principal problema de la economía es que no es diversificada, porque los sectores primario y secundario están abandonados y el terciario es el único que recibe inversiones, según expertos.

La Contraloría  informó que en el primer trimestre de 2017 la economía creció 6.2%. /Foto Archivo

La Contraloría informó que en el primer trimestre de 2017 la economía creció 6.2%. /Foto Archivo

El Banco Mundial bajó la estimación de crecimiento de Panamá para el 2017, llevándola a un 5.2%, seis puntos porcentuales menos a la proyectada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que este año espera que el producto interno bruto (PIB) del país alcance un 5.8%.

La estimación de crecimiento del BM es también inferior a los 5.4% que había pronosticado el pasado mes de febrero.

Según el MEF, el crecimiento de Panamá se basará en el dinamismo de los sectores construcción, explotación de minas y canteras, la Zona Libre de Colón y el suministro de electricidad, gas y agua.

Dulcidio De La Guardia, ministro de Economía y Finanzas, aseguró que el país va a buen ritmo. "Los indicadores apuntan a que el sector construcción tendrá un excelente 2017", manifestó.

La Contraloría General de la República informó que en el primer trimestre de 2017, la economía creció 6.2%, cuando alcanzó 9,580.5 millones de dólares, con respecto al mismo período de 2016, cuando sumó $9,021.3 millones.

El experto en temas económicos, Augusto García, considera que ese crecimiento que se dio en el primer trimestre no se repetirá de la misma manera al finalizar el año.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó en diciembre de 2016 un crecimiento de 5.9%; sin embargo, en abril pasado lo redujo a 5.2%.'

Datos

Estimaciones

Según el Banco Mundial, la economía de Panamá será la segunda en crecimiento en América Latina y el Caribe. Solo es superada por República Dominicana que registrará 5.3% para el presente año.

No hay cambios

El Ministerio de Economía y Finanzas se mantiene en que el crecimiento económico del país será de 5.8%, por encima de los pronósticos de los organismos internacionales.

Crecimiento

Para este año el Banco Mundial prevé que las economías de Nicaragua y Costa Rica crezcan 4.3% y 3.8%, respectivamente. Mientras que países de América del Sur como Chile solo van a crecer 1.8%, Colombia, 2%; Brasil, 0.3%; Argentina, 2.7%; Perú, 2.8%, y Paraguay, 3.6%.

En tanto, el Fondo Monetario Internacional estimó hace un año un crecimiento de 6.1% para el 2017, luego en octubre de 2016 lo bajaron a 5.8% y el pasado mes de marzo lo redujo a 5.1%.

García dijo que las estimaciones que plantean los organismos internacionales son más cónsonas con la realidad de la economía panameña.

El economista Juan Jované explicó que el crecimiento de este año no será muy distinto al de 2016 y es ahí donde empiezan las contradicciones.

Jované afirmó que será muy difícil para una economía que crecerá un 5% generar 10% de empleo como lo señaló el ministro de Trabajo, Luis E. Carles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La economía está en desaceleración y cuando eso sucede ocurren dos factores, la tasa de desempleo aumenta y las proyecciones en las que se basó el presupuesto nacional no se van a cumplir, por lo que el Estado tendrá que introducir de gasto medidas de contención.

La economía panameña tiene varios sectores que aportan al PIB, no obstante, solo son cinco los que están sosteniendo el crecimiento.

Uno de los principales problemas de la economía panameña, a juicio de García, es que no es diversificada, porque los sectores primario y secundario están en el abandono y el terciario es el único que recibe inversiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Héctor Brands

Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Figura del Papa León XIV en el Museo de Cera de Madrid, este miércoles. Foto: EFE / Borja Sánchez-trillo

La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Cristiano junto al presidente Trump

Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mirna Caballini ha recibido varios elogios tras la preliminar. Foto: Instagram / @missuniverse

Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".