economia

Banco Nacional ha desembolsado $130 millones en Cepadem

La entidad bancaria estableció una tabla para el cambio de Cepadem. El descuento será del 7% para los certificados que vencen en el 2019, el 9% para los que se vencen en el 2020, mientras que para los certificados con fecha de vencimiento de 2021 y 2022 se quedará, respectivamente, con el 11% y 13%.

Yessika Valdes - Actualizado:

Banco Nacional ha desembolsado $130 millones en Cepadem

Unos 200 millones de dólares se ha puesto a circular en la economía nacional con la entrega de los Certificados Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) a los jubilados, informó Olmedo Arrocha jefe de inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Combustibles aumentarán nuevamente desde mañana

De ese total, el Banco Nacional ha desembolsado 130 millones de dólares y el resto (70 millones de dólares) puede estar en el resto del comercio o los beneficiarios aún no lo han cambiado.

La entidad bancaria estableció una tabla para el cambio de Cepadem. El descuento será del 7% para los certificados que vencen en el 2019, el 9% para los que se vencen en el 2020, mientras que para los certificados con fecha de vencimiento de 2021 y 2022 se quedará, respectivamente, con el 11% y 13%. 

Explicó que las personas que van a los comercios endosan el Cepadem y cuando eso sucede el comercio tiene que acudir en el momento que se vence el documento para hacer efectivo del dinero que le entrego al beneficiario.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos advierte que peligra subsistencia del FECI

Aún quedan más de 300 mil personas que no han cobrado su Cepadem. Para eso el MEF habilitó el formulario digital, el cual hasta el momento se han realizado más 30 mil trámites.

Además se han hecho algunos cambios en el formulario digital para el  beneficio de los solicitantes. "Estamos en un monitoreo constante y abierto a recibir sugerencias por parte de los usuarios para corregir los procesos. Tanto los usuarios como nosotros estamos en una curva de aprendizaje que nos permitirá hacer los ajustes que sean necesarios a beneficios de ellos", agregó. 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook