economia

Banco Nacional maneja $20 millones en hipotecas de trabajadores de mina

El gerente Javier Carrizo dijo que se verán afectados con esta situación y que están dispuestos a ayudar a los que, eventualmente, quedarán sin trabajo.

Francisco Paz - Actualizado:
Recientemente,  el CEO de First Quantum, Tristan Pascall, visitó Panamá y se reunió con algunos colaboradores de la mina de cobre. Foto: Cortesía

Recientemente, el CEO de First Quantum, Tristan Pascall, visitó Panamá y se reunió con algunos colaboradores de la mina de cobre. Foto: Cortesía

El Banco Nacional de Panamá resentirá el cierre de la mina de cobre, confesó su gerente general, Javier Carrizo Esquivel.

Versión impresa
Portada del día

Solo en hipotecas de trabajadores del proyecto minero, el banco estatal tiene $20 millones.

"Ahora tendrán que ver como se colocan, como se consiguen nuevos empleos y vamos a hacer todo lo posible para ayudarlos, pero no es una noticia grata", expresó el gerente.

La semana pasada, Cobre Panamá solicitó al Ministerio de Trabajo, la terminación de contrato de 4 mil trabajadores, lo que representa más de la mitad de su fuerza laboral, luego que la empresa fuera comunicada por las autoridades sobre el cese de operaciones.

La relación contractual de Cobre Panamá con el Estado fue declarada inconstitucional el pasado 28 de noviembre, dejando a la mina sin una plataforma legal para seguir operando.

A nivel de nuestro grado de inversión, según el gerente del Banco Nacional, la retirada del proyecto minero no ayuda en nada, ya que manda un mensaje equivocado a los mercados en cuanto a la estabilidad de las inversiones en el país.

No solo en hipotecas se ve afectado el Banco Nacional ante el cierre de la mina.

Adicional, se verán perjudicadas transacciones que mantiene con suplidores de alimentos y transporte de equipo pesado que contrata la mina, entre otros.

"Esto afecta la economía de Coclé, directamente, e indirectamente a todo el país", dijo Carrizo Esquivel.

Trabajar juntos

Este lunes, Cobre Panamá expuso 10 motivos por los cuales tendrá que seguir trabajando en el territorio, con el fin de garantizar un futuro social y ambientalmente sostenible para el área donde dejará de operar.

Como parte del denominado plan de cierre, la empresa manifestó que el cese no planificado de la operaciones de una mina requiere una preparación distinta a los planes existentes.

Considera necesario mantener la seguridad y el estado de los activos de la mina, valorados en más de $10 mil millones, protegiéndolos del deterioro y su uso en prácticas ilegales.

Además, hay que darle un manejo continuo al agua para mantener su calidad y la adopción de prácticas internacionales para la restauración de la biodiversidad.

Cobre Panamá asegura que el proceso del cese de operaciones de la mina debe ser gestionado por un equipo de alta cualificación con conocimientos de hidrología, geoquímica e ingeniería geotécnica.

En la parte laboral, sugiere que a medida que se implementan las medidas de estabilidad ambiental e integridad de activos en el sitio, "los trabajadores involucrados en el proceso necesitan claridad sobre su futuro, mientras continúan contribuyendo al país".

Al final, de la empresa minera comunicaron que será necesario seguir trabajando para planificar los impactos ambientales y sociales que puedan surgir en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook