Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra' El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra' El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Defensa expone las omisiones de tribunal

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Corte Suprema de Justicia / Luis Eduardo Camacho / Organo Judicial / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Defensa expone las omisiones de tribunal

Actualizado 2023/12/11 07:43:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Pruebas periciales, documentales y testimoniales que demuestran la inocencia de Ricardo Martinelli no fueron tomadas en cuenta en segunda instancia.

El equipo legal sostiene que el Tribunal Superior reconoció que la declaración de los testigos protegidos influyó en el fallo de condena. Foto: Archivos

El equipo legal sostiene que el Tribunal Superior reconoció que la declaración de los testigos protegidos influyó en el fallo de condena. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierran filas en Tierras Altas; exigen sanción por bloqueos

  • 2

    Cierran carriles en vía Centenario a la altura de Burunga

  • 3

    Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

En el recurso de casación presentado por los abogados del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, se sustenta que los magistrados de segunda instancia no solo obviaron la inasistencia de los testigos protegidos durante el juicio, sino que tampoco se valoraron pruebas periciales, documentales y testimoniales que confirman la no culpabilidad del hoy candidato presidencial.

El equipo legal sostiene que el Tribunal Superior reconoció que la declaración de los testigos protegidos influyó en el fallo de condena.

Este hecho contraviene el artículo 2244 del Código Judicial, ya que si una de las partes solicitó repreguntar a los testigos protegidos, la incomparecencia de estos, tendría como efecto inmediato que la declaración rendida en el sumario "no conserve su fuerza probatoria".

Además, se valora un peritaje financiero elaborado por el subcomisionado Eliseo Ábrego, a pesar de que su elaboración y conclusiones se hicieron con base a la documentación recabada por el Ministerio Público y no con base a una investigación directa pericial que nunca existió.

Y es que el uniformado nunca examinó libros o certificación de acciones originales, registros de actas, pagos de dividendos y ni un solo registro contable de Editora Panamá América ni de las sociedades que hicieron su aporte para la compraventa del grupo de medios de comunicación.

Hay que destacar que el informe pericial elaborado por Ábrego no aparece en el USB que le fue entregado a los abogados de Martinelli.

Los abogados reiteraron que en el juicio quedó evidenciado que Martinelli no incurrió en blanqueo de capitales, porque nunca dirigió ni realizó actividades tendientes a encubrir dinero ilícito proveniente de fondos del Estado, porque sus aportes personales son de origen lícito.'

7


artículos del Código Judicial han sido infringidos tras el fallo en segunda instancia.

5


de diciembre fue entregado el recurso de casación por los abogados de Martinelli.

¿Que omitió el Tribunal?

En la resolución se omitió tomar en cuenta las declaraciones de Riccardo Francolini, Valentín Martínez y Moussa Levy.

Francolini acreditó que Martinelli no fue la persona que lo vinculó a la compraventa de Epasa y que todo lo actuado en dicha transacción fue lícito.

Por su parte, Martínez dijo que nunca tuvo relación con la compra y que los cheques girados por la empresa Clients Custody Account, S.A., que él representa fueron ordenados por Henry Mizrachi en cumplimiento de pagos parciales relacionados con un contrato de compraventa.

En cuanto a Levy, su declaración no fue valorada, a pesar de que fue el creador y dueño de la empresa New Business.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Declaró que la sociedad no fue creada para comprar Epasa, sino que tenía finalidades comerciales diversas.

Comisionó a Henry Mizrachi, yerno de su hija, para que buscara los inversionistas, no a Martinelli.

Tampoco se tomó en cuenta la declaración del perito Aníbal Guerrero Urriola, quien señaló que Ricardo Martinelli pagó a empresa Clio, $1.2 millones de fondos propios y que no existía constancia ni libros de acciones de Epasa, ya que los mismos no habían sido entregados.

El Tribunal Superior tampoco valoró certificaciones de acciones o residentes de sociedades, que demuestran que Martinelli no las compró.

Por ejemplo, el certificado de acción de Meadows Investments, a nombre de Henri Mizrachi, acreditándolo como su dueño y que no fue vendida a Martinelli, pues no consta que haya existido endoso y tradición por compraventa o posesión del título accionario.

La empresa fue disuelta el 31 de octubre de 2014, por lo que no podía ser titular de acciones ni derechos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".