economia

Bancos cubanos dejan de aceptar depósitos de dólares en efectivo

La decisión, que generó un fuerte revuelo entre los cubanos, entra en vigor en plena crisis económica en el país caribeño, con serios problemas de escasez de productos básicos y donde la moneda local ha sufrido una fuerte devaluación en los últimos meses.

La Habana | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Cuba aplicó este año un proceso de unificación monetaria. EFE

Los bancos cubanos no aceptarán a partir de ayerlunes depósitos de dólares en efectivo, una medida que el Gobierno cubano ha justificado en respuesta al embargo de Estados Unidos, que dificulta a la isla el uso de esa moneda en el sistema bancario internacional.

La decisión, que generó un fuerte revuelo entre los cubanos, entra en vigor en plena crisis económica en el país caribeño, con serios problemas de escasez de productos básicos y donde la moneda local ha sufrido una fuerte devaluación en los últimos meses.

El anuncio, realizado el pasado 10 de junio, provocó en los días posteriores grandes colas de personas en los bancos para ingresar dólares.

Las entidades bancarias permanecieron abiertas todo el fin de semana, incluyendo ayer domingo.

Una nota de la Agencia Cubana de Noticias señaló hoy que el embargo de EE.UU. "impone obstáculos al sistema bancario nacional para los depósitos en efectivo de dólares recaudados en el país" y recordó que la decisión es temporal y "no afecta a las operaciones realizadas por transferencias ni los depósitos en efectivo de otras divisas libremente convertibles aceptadas en Cuba".

Hasta que el Banco Central de Cuba anunció esta decisión, el valor del dólar en el mercado negro estaba creciendo sin control hasta llegar a superar los 70 pesos cubanos (CUP), casi el triple de la cotización oficial de 1 a 24. A día de hoy, su valor en la operaciones informales ha bajado hasta alrededor de 52.

Economistas conocedores de la economía cubana se han mostrado convencidos de que el dólar seguirá circulando en el mercado informal.

Consideran, sin embargo, que el euro aumentará su valor frente al peso cubano y puede convertirse en la moneda de referencia en las operaciones no oficiales, con un cambio informal en este momento de unos 85 pesos cubanos por euro frente al tipo oficial de 28,5.

VEA TAMBIÉN: Impulsarán crédito hipotecario en Panamá

Cuba aplicó a principios de este año un proceso de unificación monetaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook