economia

Bancos reducen sucursales por caída del negocio y atención virtual

Los bancos se preparan para las nuevas condiciones del mercado donde la capacidad de pago de sus clientes fue afectada por la pandemia.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Todas las carteras de préstamos tuvieron que ofrecer re-estructuraciones y arreglos de pagos a sus clientes afectados económicamente.

Todas las carteras de préstamos tuvieron que ofrecer re-estructuraciones y arreglos de pagos a sus clientes afectados económicamente.

Las nuevas condiciones del mercado tras la pandemia de coronavirus también han impactado en las operaciones de los bancos panameños que se están viendo obligados a reducir sus sucursales y apostar por la atención virtual para mucho de los trámites o atención al cliente.

Versión impresa
Portada del día

Todas las carteras de préstamos tuvieron que ofrecer re-estructuraciones y arreglos de pagos a sus clientes afectados económicamente por la pandemia.

Esta semana la Superintendencia de Bancos aprobó el cierre de varias sucursales a un grupo de 4 bancos de la plaza local. Entre estos se aprobó a BAC International Bank Inc. el cierre de sus sucursales de Westland Mall y sucursal de Calle 50 (contigua a la Iglesia de Guadalupe).

También al Canal Bank S.A. el cierre de sus sucursales en el Centro Comercial Multicentro, en Aguadulce, en Santiago, y el Centro de Atención en Penonomé.

Banistmo fue autorizado a cerrar una de sus sucursales en Albrook Mall, además la de la Plaza Ágora y Metromall.

A The Bank Of Nova Scotia, que opera en el país bajo la marca Scotiabank, el cierre de su kiosko que mantenía como complemento de servicio a la sucursal que se encuentra en el centro comercial de Multiplaza.

Amauri Castillo, Superintendente de Bancos, confirmó el cierre de algunas sucursales bancarias en busca de eficiencia operativa, además de que algunos registran una dinámica más lenta en los últimos meses.

También algunos de estos cierres se deben a que la atención al cliente se da mayormente por canales alternos que involucran más tecnología, según explicó Castillo.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

"Hay una dinámica nueva que ha impuesto la pandemia y es de poder ofrecer canales alternos de atención a los clientes lo que ha sido apalancado con tecnología", señaló.

Al respecto, el economista Ernesto Bazán manifestó que ninguna posibilidad debe quedar descartada. "Cada banco tiene su propia realidad en Panamá hay de diferentes tamaños y características. Algunos han sido más afectados que otros".

A raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, el 50% de la cartera de préstamos bancarios por 28 mil millones de dólares tuvieron que ser modificados hasta agosto de 2020, debido a que la capacidad de pago de sus deudores se afectó durante el estado emergencia por coronavirus.

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

Bazán indicó que es previsible y altamente probable que en la medida que el negocio bancario se reduzca, haya menos personas que califiquen para créditos y además el nivel de morosidad sería mayor, pues al caer el nivel de actividad e ingresos van a tener que reducir costos y gastos.

El Ministerio de Trabajo confirmó que se han reactivado hasta el momento 80,154 contratos de trabajo suspendidos y han reabierto 6,469 empresas, lo que a juicio de expertos es una cifra baja para lo que se esperaba para esta fecha.

"Lo que debemos esperar en la banca es que bajen las tasas activas y pasivas, además de reducción de espacios físicos, es decir menos oficinas de atención al público y que se registre una redimensión al tamaño más adecuado a sus ingresos. También se debe esperar que a términos generales haya reducción de personal de banca como parte de ese redimensionamiento", explicó.

Rolando De León, miembro de la Asociación Bancaria de Panamá, dijo que los bancos están optimizando sus servicios para darle más opciones a sus clientes para utilizar la banca en línea, cajeros, los celulares. "Definitivamente que eso aumenta mucho la eficiencia de los bancos y por lo tanto algunas sucursales cerrarán".En cuanto a la moratoria que vence en dos meses, De León señaló que los bancos están trabajando con los clientes para buscar una fórmula de cuando llegue el 31 de diciembre las cosas sean mucho más fáciles.

"Los bancos no tienen la intención de quedarse con las casas, ni con los carros, lo que se quiere es buscar una solución con los clientes para después del 31 de diciembre seguir trabajando", añadió.

El experto en temas laborales, René Quevedo, señaló que el sector financiero y de seguros no escapará el impacto laboral del Coronavirus, y despedirá a unos 12 mil trabajadores asalariados, un 26% de su fuerza laboral.

"El desafío para este sector es enorme", manifestó.

"La tecnología eliminará puestos de trabajo no solo en la banca, sino en la economía en general, pero creará otros, que requerirán competencias diferentes. Ésta es una tendencia que ya se viene dando en todo el mundo y que el COVID-19 va a acelerar", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook