Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Basura electrónica podría transformarse en dinero

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Basura electrónica / Cerro Patacón / Panamá

Basura electrónica podría transformarse en dinero

Publicado 2019/08/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Según un nuevo informe de Naciones Unidas (ONU), el mundo generó 48.5 millones de toneladas de basura electrónica en 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al año unas 12 mil 438 toneladas de basura tecnológica se vierten en Cerro Patacón.

Al año unas 12 mil 438 toneladas de basura tecnológica se vierten en Cerro Patacón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La basura electrónica

  • 2

    Aumenta la basura electrónica

  • 3

    Riesgos de la basura electrónica

La masificación de las tecnologías ha generado un problema que muchas veces no se atiende: el de los desechos electrónicos y Panamá no escapa a esta realidad.

Al año unas 12 mil 438 toneladas de basura tecnológica se vierten en Cerro Patacón, según un estudio de la empresa española Ingeniería y Economía de Transporte Terrestre para la consultoría de gestión integral sobre desechos en el país.

A estos desechos no se les brinda la debida manipulación y se pierde la oportunidad de obtener ingresos adicionales, ya que la mayoría de estos aparatos electrónicos tienen en sus componentes algún material precioso.

La generación de basura tecnológica está ligada con el desarrollo del país. Panamá ya cuenta con el 70% de penetración de internet, y con 2.9 millones de usuarios activos (17% más que en el 2014) datos que ubican al país en el segundo puesto de la región, solo superado por Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó casi $2 millones en deudas a las aerolíneas y los mayoristas

Así lo revela parte de los resultados expuestos en el Google Digital Day 2018.

Del total de usuarios activos en el país, unos 2.5 millones lo hacen desde un teléfono móvil (smartphones, tablets, etc. ), según datos de Google.'

32


mil 528 toneladas de basura se vierten a Cerro Patacón al año, según Ineco.

3


mil 700 toneladas de basura electrónica se vierten en la provincia de Chiriquí.

Alejandro Rico, ejecutivo de cuentas para Centroamérica y el Caribe de Google, señaló que entre el 2020 y 2021 la mitad de las búsquedas se harán desde un dispositivo móvil.

Sin embargo, esta basura electrónica puede representar ingresos, ya que en el mundo genera al menos 62 mil 500 millones de dólares al año en materiales preciosos como oro, cobre y hierro, según datos de 2016 correspondientes al informe Gobal E-waste Monitor (publicado en 2017).

Según un nuevo informe de Naciones Unidas (ONU), el mundo generó 48.5 millones de toneladas de basura electrónica en 2018, una cifra que equivale al peso de todos los aviones jamás construidos o de 4,500 torres Eiffel, que llenarían totalmente la superficie del barrio neoyorkino de Manhattan.

VEA TAMBIÉN: Nuevo administrador del Canal con retos ante problema del agua

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo el 20% de esos residuos son reciclados y, si nada cambia, la ONU estima que podrían haber hasta 120 millones de toneladas de chatarra electrónica en 2050.

Sin embargo, en Panamá ni existe una norma que regule la disposición correcta de estos aparatos electrónicos, ya que en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional está el proyecto 302, que determina que los establecimientos dedicados a la distribución o venta de equipos y aparatos electrónicos o electrodomésticos habilitarán centros de acopio para la recolección y tratamiento de los desechos electrónicos de baja densidad, como baterías de todo tipo, teléfonos celulares, tabletas electrónicas y otros, con el objetivo de prepararlos para su debido descarte.

Además, indica que la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) coordinará con las universidades, organizaciones cívicas y entidades que estime convenientes, la elaboración de un protocolo para la extracción de los componentes tóxicos de los aparatos.

En Panamá no existe la tecnología para obtener estos metales ni una cultura de reciclaje, pero varias empresas recicladoras realizan el trabajo de recibir los desechos electrónicos para desamblarlos, compactarlos y exportarlos en paquetes a industrias productoras en EU.UU. o China.

En el país no existen muchas de estas empresas. Renuevo Panamá es una de ellas.

Al año, esta empresa recolecta entre 25 a 45 toneladas de basura electrónica.

VEA TAMBIÉN: Ejecutiva hace cambios al proyecto de reformas a la Ley de Contrataciones Públicas

Óscar Romero, gerente de Operaciones de Renuevo Panamá, señala que debe haber una política nacional, porque si estos residuos no se manejan correctamente pueden contaminar el ambiente.

Romero manifestó que en Panamá no existe una industria de reciclaje (que consiste en transformar los residuos), sino más bien la gestión de residuos electrónicos.

Basura cero

Mientras que Alida Spadafora, bióloga marina y experta en temas ambientales, señaló que los desechos electrónicos contienen muchos metales que son pesados y que mezclados con otros materiales crean una sustancia contaminante que termina en los suelos, ríos y mar.

Explicó que en Panamá no hay una política que hable en específico sobre el tema, pero sí hay un proyecto llamado "Basura Cero", que indica que este tipo de residuos se debe recolectar de manera especial.

Spadafora considera que hay un grave problema de contaminación ambiental en el país, por lo que hace falta una norma que reglamente cómo se debe tratar este tipo de desechos tecnológicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".