economia

El BCIE desembolsó $2 mil 538 millones a Centroamérica en 2020

El banco fue la principal fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo en Centroamérica y brindó "una respuesta oportuna" a la región a través de diferentes programas.

Tegucigalpa | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los desembolsos y las aprobaciones de nuevos recursos reafirman la "solidez financiera y apoyo" del BCIE a sus países miembros. EFE

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desembolsó 2 mil 538,8 millones de dólares en 2020, en tanto las aprobaciones de nuevos recursos se situaron en $3 mil 459,1 millones, las cifras "más altas" desde su fundación en 1960, para mitigar el impacto de la pandemia y los efectos de las tormentas Eta e Iota.

Versión impresa

El organismo financiero con sede en Honduras indicó esta semana en un comunicado que los desembolsos y las aprobaciones de nuevos recursos reafirman la "solidez financiera y apoyo" del BCIE a sus países miembros, y suponen un incremento del 31% respecto a las cifras de 2019.

Señaló que los recursos desembolsados y los aprobados están en "concordancia con la situación de emergencia que enfrentan los países de la región ante la pandemia de la covid-19, además de los efectos ocasionados por los huracanes Eta e Iota".

El BCIE, principal fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo en Centroamérica, brindó "una respuesta oportuna" a la región a través de diferentes programas, proyectos y soluciones financieras dirigidos al sector público y privado.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, dijo que estas cifras se lograron gracias al octavo incremento de capital de 5.000 a 7.000 millones de dólares del organismo financiero.

Con ello el BCIE se convirtió en el primer banco de desarrollo en concretar un aumento general de capital en medio de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, enfermedad que afecta a todos los países de la región.

El aumento de capital constituye "un récord en la historia de capitalización entre los multilaterales de desarrollo, permitiendo mantener sólidos indicadores de capital, liquidez y la aplicación de políticas de gestión financiera prudentes, enfatizó Mossi.

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica explicó que en medio de "un entorno desafiante" por los efectos adversos de la pandemia y los recientes estragos que dejaron las tormentas Eta e Iota, que afectaron la región en noviembre pasado, pone de manifiesto "el alto el alto nivel de compromiso, confianza y apoyo" de los países con el organismo financiero.

VEA TAMBIÉN: El 82% de las Pymes reciben pago digital

"También hemos cerrado el año con niveles cercanos a 0 por ciento en cuanto a mora, se refiere lo que ratifica la acreeduría preferencial que los países (soberanos) le otorgan al Banco Centroamericano de Integración Económica, todo con el objetivo de continuar manteniendo nuestra calificación de riesgo AA de cara a los retos del año 2021" subrayó Mossi.

El Banco Centroamericano fue fundado en 1960 por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Luego se sumaron Panamá y la República Dominicana como socios regionales, mientras que Belice está bajo el estatus de país beneficiario no fundador.

Los países socios extrarregionales del BCIE son México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Cuba y Corea del Sur.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook