economia

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El Banco Nacional y la Caja de Ahorros iniciaron la reestructuración de ambas entidades. En el caso del Banco Hipotecario la morosidad es muy alta.

Francisco Paz - Publicado:

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

La Caja de Ahorros (CA) y el Banco Nacional de Panamá (Banconal) iniciaron la revisión de las carteras del Banco Hipotecario y el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), respectivamente, y la alta morosidad es evidente en ambas instituciones.

Versión impresa

"Alta, muy alta, más de lo que quisiera", fueron las palabras del gerente de la CA, Andrés Farrugia, con relación al Banco Hipotecario.

En el caso del BDA, éste venía perdiendo más de $200 millones y el deterioro de su cartera es de $15 a $20 millones.

"Es una hemorragia que no podía seguir", declaró Javier Carrizo Esquivel, gerente del Banconal.

Cartera importante

Farrugia informó que están comenzando a revisar la cartera del Banco Hipotecario, la cual es de alrededor de $250 millones.

Se aplicarán los procedimientos que usa la banca tradicional y se buscarán eficiencias y formalizar, a través de los títulos de propiedad a los clientes que estén al día.

Estas personas que están a paz y salvo serán las primeras beneficiadas de la transformación del banco en un instituto de fomento.

Con los clientes morosos, se implementarán estrategias de pagos para que se pongan al día.

Farrugia dijo que no se puede hablar de fusión, porque el Hipotecario no es un banco, aunque se nombre como tal, ya que no está regulado por la Superintendencia de Bancos ni cumple los estándares mínimos requeridos.

Aclaró que administrarán su manejo y se enfocarán en mejores prácticas para tratar de bajar los gastos que esa organización representa para el Estado, en vía de buscar eficiencias económicas.

El gerente de la Caja de Ahorros espera que antes de diciembre esté listo este proceso para que en el próximo presupuesto del Estado, en 2026, el gasto que representa el Banco Hipotecario se vea reducido.

Microproductores

En el caso del BDA, su reconversión será dirigida a beneficiar a los microproductores, señaló Esquivel.

"La idea es volver a reestructurarlo a un tamaño que sea adecuado, ya que estaba sobredimensionado", indicó.

La cartera del BDA asciende a $400 millones, entre préstamos y cuentas por cobrar, con más de 9 mil clientes, una flota de 270 vehículos y 37 sucursales.

Carrizo reiteró que se tergiversó el propósito del banco el cual era para micro y pequeños productores.

Con respecto a la cartera morosa, el gerente del Banconal afirmó que se va a tener que castigar y será una pérdida que se asumirá y será contra el capital.

"Recuerden que el BDA también recibía fondos, anualmente, del Feci (Fondo Especial de Compensación de Intereses)", expresó.

Carrizo destacó que el propio BDA deberá hacer la gestión de cobro para recobrar el dinero prestado.

Al igual que, en el caso del Banco Hipotecario, la idea no es que el Banconal absorba al BDA, sino que lo deje listo para su nueva misión.

El propósito, al final, es que la institución atienda como debe ser al pequeño productor y se agilicen los préstamos, ya que una queja constante era que estos se demoraban en aprobarse y ser desembolsados.

Al igual que en el caso del Banco Hipotecario, la meta en el caso del Banconal es que la reestructuración del BDA esté lista a fin de año.

"Iniciaremos por cambiarle el nombre, que fue mal concebido desde un inicio, ya que no capta depósitos ni abre cuentas para clientes. Nació mal bautizado", planteó Carrizo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook