Skip to main content
Trending
Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyectoAlleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaPanamá abre Centro de monitoreo para proteger ecosistema marino
Trending
Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyectoAlleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaPanamá abre Centro de monitoreo para proteger ecosistema marino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Nacional apuesta por la producción de arroz de riego

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Banco Nacional de Panamá

Panamá

Banco Nacional apuesta por la producción de arroz de riego

Publicado 2025/07/28 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • franrodj0202

El Banco Nacional de Panamá (Banconal) a través del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (Flar) impulsa la siembra de este vital producto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá

  • 2

    Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

  • 3

    ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

  • 4

    Reconfiguración de los circuitos electorales, un tema que sigue en estudio

El arroz es uno de los alimentos principales en la dieta panameña, y su producción nacional es de vital importancia para la seguridad alimentaria del país.

El Banco Nacional de Panamá (Banconal) a través del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (Flar) impulsa la siembra de este vital producto.

Jesús Vega, gerente ejecutivo de la Banca Agropecuaria del Banconal indicó a Panamá América que es muy importante impulsar la sostenibilidad en los productores.

Vega agregó que el tema del arroz es un tema muy álgido por tratarse de un producto de alto consumo en Panamá. Nuestro país tiene un alto índice de consumo per cápita de arroz en la región.

A juicio del ejecutivo bancario en Panamá, tenemos una situación un poco inversa al mundo. En el mundo el 90% de la siembra de arroz se da bajo sistema de riego mientras que nuestra producción local es en seco lo que representa el 88% de las hectáreas sembradas.

El Banconal financia 24 mil hectáreas de arroz de las 88 mil cultivadas a nivel nacional. De estas 24 mil hectáreas, el 25% son por medio con sistema de riego y queremos lograr un mayor porcentaje, indicó Vega.

El directivo señaló que lo más importante es que el productor sepa que en la medida que aplica mejores prácticas culturales va a disminuir sus costos, lo que lo convertirá en más productivo.'

90%


de la siembra de arroz en el mundo se da bajo sistema de riego mientras que nuestra producción local es en seco, lo que representa el 88% de las hectáreas sembradas.

Para el año 2031 se dará la desgravación arancelaria, en donde el arroz va a estar en cero, acotó Vega.

El Banco Nacional tiene una inversión en producción de arroz por el orden de los 60 millones de dólares, representado aproximadamente por 160 productores. Sin embargo, también financian la agroindustria de arroz, que representa también otros 55 millones de dólares, añadió Vega.

Del total de la cartera del Banconal de 710 millones de dólares, el 15% de esta en la industria de arroz. Eso prueba el compromiso que tiene el Banco Nacional con impulsar este sector.

El Banco Nacional tiene una cartera que supera los 710 millones de dólares en todas las industrias, con más de 5600 productores afiliados a la entidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El soterramiento es un proyecto ambicioso según la ASEP.

Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Entrada de Alleh & Yorghaki al escenario del Centro de Convenciones Amador. Foto: Cortesía

Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Eduardo Serrano celebró 50 años de trayectoria en 2015. Foto: Tomada de Internet

Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?

Jair Bolsonaro. EFE

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

El Corredor busca proteger recursos marinos como Coiba. Archivo

Panamá abre Centro de monitoreo para proteger ecosistema marino

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".