Panamá
Banco Nacional apuesta por la producción de arroz de riego
- Francisco Rodríguez Morán
- /
- frodriguez@epasa.com
- /
- franrodj0202
El Banco Nacional de Panamá (Banconal) a través del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (Flar) impulsa la siembra de este vital producto.

Noticias Relacionadas
El arroz es uno de los alimentos principales en la dieta panameña, y su producción nacional es de vital importancia para la seguridad alimentaria del país.
El Banco Nacional de Panamá (Banconal) a través del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (Flar) impulsa la siembra de este vital producto.
Jesús Vega, gerente ejecutivo de la Banca Agropecuaria del Banconal indicó a Panamá América que es muy importante impulsar la sostenibilidad en los productores.
Vega agregó que el tema del arroz es un tema muy álgido por tratarse de un producto de alto consumo en Panamá. Nuestro país tiene un alto índice de consumo per cápita de arroz en la región.
A juicio del ejecutivo bancario en Panamá, tenemos una situación un poco inversa al mundo. En el mundo el 90% de la siembra de arroz se da bajo sistema de riego mientras que nuestra producción local es en seco lo que representa el 88% de las hectáreas sembradas.
El Banconal financia 24 mil hectáreas de arroz de las 88 mil cultivadas a nivel nacional. De estas 24 mil hectáreas, el 25% son por medio con sistema de riego y queremos lograr un mayor porcentaje, indicó Vega.
El directivo señaló que lo más importante es que el productor sepa que en la medida que aplica mejores prácticas culturales va a disminuir sus costos, lo que lo convertirá en más productivo.'
90%
de la siembra de arroz en el mundo se da bajo sistema de riego mientras que nuestra producción local es en seco, lo que representa el 88% de las hectáreas sembradas.
Para el año 2031 se dará la desgravación arancelaria, en donde el arroz va a estar en cero, acotó Vega.
El Banco Nacional tiene una inversión en producción de arroz por el orden de los 60 millones de dólares, representado aproximadamente por 160 productores. Sin embargo, también financian la agroindustria de arroz, que representa también otros 55 millones de dólares, añadió Vega.
Del total de la cartera del Banconal de 710 millones de dólares, el 15% de esta en la industria de arroz. Eso prueba el compromiso que tiene el Banco Nacional con impulsar este sector.
El Banco Nacional tiene una cartera que supera los 710 millones de dólares en todas las industrias, con más de 5600 productores afiliados a la entidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.