economia

BID reitera apoyo a Panamá para superar la crisis causada por Covid-19

Durante el primer semestre de 2020, la recaudación de los ingresos estuvo $1,384.6 millones por debajo de lo presupuestado. De enero a junio de 2020, se tenía programado recaudar $3,615.7 millones y se obtuvieron $2,231.1 millones, es decir, 38.3% menos de lo programado.

Yessika Valdes - Actualizado:

Verónica Zavala reiteró el apoyo del organismo internacional a Panamá en sectores como las micro, pequeña y mediana empresa. Foto/Cortesía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un préstamo por $400 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de apoyo presupuestario ante la caída de ingresos debido a la pandemia del Covid-19.

Versión impresa

Durante el primer semestre de 2020, la recaudación de los ingresos estuvo $1,384.6 millones por debajo de lo presupuestado. De enero a junio de 2020, se tenía programado recaudar $3,615.7 millones y se obtuvieron $2,231.1 millones, es decir, 38.3% menos de lo programado.

El acto protocolar, que contó con la participación del titular del MEF, Héctor Alexander; la viceministra de Economía, Enelda Medrano de González y la representante del BID en Panamá, Verónica Zavala, forma parte de las acciones que ejecuta el Gobierno para hacerle frente a la crisis en materia económica que genera el Covid-19 en Panamá y el mundo.

Zavala reiteró el apoyo del organismo internacional a Panamá en sectores como las micro, pequeña y mediana empresa, tanto urbana como agropecuaria, la innovación tecnológica, salud y desarrollo social, con el objetivo de aportar en la estrategia que adelanta el Gobierno para superar la crisis generada por la pandemia.

Al comparar la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central del año 2020 respecto a 2019, los resultados revelan también una importante caída de las recaudaciones.

Durante el periodo acumulado de enero a junio de 2020, los ingresos corrientes del Gobierno Central disminuyeron $1,154.4 millones (-34.1%) respecto al mismo periodo del año 2019. En los primeros seis meses de 2020 se recaudaron $2,231.1 millones, inferior a los $3,385 millones del mismo periodo de 2019.

Es importante reiterar que, en los meses de enero y febrero del 2020, antes de los impactos adversos del COVID-19, la recaudación de los ingresos corrientes arrojaba resultados favorables de 11.7% por encima de los presupuestado.

Mientras que, los ingresos no tributarios, por su parte, resultaron con $260.7 millones menos de lo contemplado en el plan de recaudación del primer semestre de 2020.

El mes más afectado por los impactos adversos del COVID-19 fue junio de 2020, cuando las recaudaciones de los ingresos corrientes del Gobierno Central resultaron 63.9% por debajo de lo presupuestado. Para junio de 2020, se tenía programado recaudar $853.1 millones y se obtuvieron $308.4 millones, es decir, $544.7 millones menos de lo programado.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá recibirá 150 mil plantones de café para reforestación en la Cuenca Hidrográfica

En tanto que, los ingresos tributarios arrojaron resultados negativos, siendo los más afectados la recaudación del impuesto sobre la renta de personas jurídicas, con $276.2 millones por debajo de lo programado, el ITBMS ventas ($187.4 millones menos), el impuesto selectivo al consumo ($108.7 millones por debajo), el ITBMS de importación ($98.5 millones menos) y el aviso de operación de empresas ($83.6 millones por debajo).

En este periodo, otros ingresos tributarios fuertemente afectados fueron el impuesto complementario, importación, planilla, consumo de combustible, ganancias de capital a inmuebles, seguro educativo, persona natural, dividendos y el impuesto de inmuebles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook