BID y ETESA supervisan avance de la línea de transmisión
Publicado 2002/07/02 23:00:00
- REDACCION
A más de siete millones de balboas y una inversión social inestimable asciende la consecución de la servidumbre para las líneas de transmisión eléctrica que construye la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).
De acuerdo a una nota de prensa esta es una de las prioridades de esta empresa encargada de transportar la energía desde los centros de generación hasta los de distribución, la cual comprende cerca de 600 Km negociados.
Los avances en la construcción de la línea paralela Guasquitas- Panamá II a cargo de Consorcio Andino, empresa ganadora de la licitación de esta obra financiada por el BID y ETESA, fueron observados por la misión que integran representantes de la institución crediticia y la empresa de transmisión.
La jornada incluyó visitas a las áreas de replanteo de las torres y líneas de alta tensión, la servidumbre, los terrenos donde se ubicarán las subestaciones asociadas que construye la empresa ABB-Celmec, así como la inspección a residencias de las familias afectadas por el paso de la línea, a quienes se compensó o indemnizó con el asesoramiento de avalúos independientes.
Las condiciones de quienes están bajo la figura de reasentamiento involuntario fueron observadas por Miguel Mann, del BID, e ingenieros de ETESA. Este grupo refleja igual o mejor situación al optar por establecerse en residenciales privados o levantar sus nuevos hogares en terrenos adyacentes a los antiguos. Cabe destacar el apoyo del MOP responsable de habilitar las vías de accesos de las recién construidas barriadas y del Ministerio de Vivienda al que ETESA destinó los recursos económicos para su edificación.
El reto de ETESA en los próximos 24 meses es expandir su red de transmisión. El ambicioso plan contempla duplicar la red existente así como extenderla a lugares donde el desarrollo del país necesita de electricidad, creando un entramado robusto que garantice la cobertura de la demanda para dar confiabilidad al sistema, fomentar inversiones en materia de generación, facilitar la explotación del potencial hidroeléctrico identificado y procurar el bienestar de los panameños.
De acuerdo a una nota de prensa esta es una de las prioridades de esta empresa encargada de transportar la energía desde los centros de generación hasta los de distribución, la cual comprende cerca de 600 Km negociados.
Los avances en la construcción de la línea paralela Guasquitas- Panamá II a cargo de Consorcio Andino, empresa ganadora de la licitación de esta obra financiada por el BID y ETESA, fueron observados por la misión que integran representantes de la institución crediticia y la empresa de transmisión.
La jornada incluyó visitas a las áreas de replanteo de las torres y líneas de alta tensión, la servidumbre, los terrenos donde se ubicarán las subestaciones asociadas que construye la empresa ABB-Celmec, así como la inspección a residencias de las familias afectadas por el paso de la línea, a quienes se compensó o indemnizó con el asesoramiento de avalúos independientes.
Las condiciones de quienes están bajo la figura de reasentamiento involuntario fueron observadas por Miguel Mann, del BID, e ingenieros de ETESA. Este grupo refleja igual o mejor situación al optar por establecerse en residenciales privados o levantar sus nuevos hogares en terrenos adyacentes a los antiguos. Cabe destacar el apoyo del MOP responsable de habilitar las vías de accesos de las recién construidas barriadas y del Ministerio de Vivienda al que ETESA destinó los recursos económicos para su edificación.
El reto de ETESA en los próximos 24 meses es expandir su red de transmisión. El ambicioso plan contempla duplicar la red existente así como extenderla a lugares donde el desarrollo del país necesita de electricidad, creando un entramado robusto que garantice la cobertura de la demanda para dar confiabilidad al sistema, fomentar inversiones en materia de generación, facilitar la explotación del potencial hidroeléctrico identificado y procurar el bienestar de los panameños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.