economia

Bienes Revertidos proyecta aportar cerca de $100 millones al Estado panameño

El secretario general de la UABR, Fernando Paniagua expresó que solo en el área de Amador existen 11 hectáreas con un valor por encima de los $90 millones con potencial para desarrollo.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La UABR dentro de las 4,400 hectáreas disponibles actualmente, cuenta con tierras que aún no han sido explotadas.

Cerca de $100 millones al Estado en los próximos 5 años producto de alquiler de propiedades, concesiones o venta de bienes establecidas por Ley, estima aportar la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR).

Versión impresa

El secretario general de la UABR, Fernando Paniagua expresó que solo en el área de Amador existen 11 hectáreas con un valor por encima de los $90 millones, con potencial para el desarrollo de asociaciones especiales como: Panamá Pacifico y Ciudad del Saber que ligadas a un Plan Maestro, han sido sostenibles en el tiempo, generando empleos y desarrollo para el país.

La actual administración hace una revisión de lotes potenciales para el desarrollo ubicados cerca de la Ciudad Hospitalaria y en las comunidades de Espinar, Margarita y Davis en el área atlántica, con proyección de concurso para subastarse durante el 2020.

Existen bienes otorgados en uso y administración a instituciones públicas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales, cuyo estado se revisa a fin de identificar los bienes que presentan deterioro o abandono, dando seguimiento a un proceso administrativo para recuperarlos, agregó Paniagua.

VEA TAMBIÉN Promtur lanza campaña internacional para promover a Panamá en Estados Unidos y Canadá

Debido a la situación económica que vive el país, se está siendo cuidadoso en cuanto al tema de las subastas de tierras, ya que no es lo más conveniente para el Estado en estos momentos, sino precisar la vocación de las tierras para el desarrollo turístico, cultural, comercial o logístico, cuyo aporte agregado sea la generación de empleos para los panameños y el desarrollo del país, agregó el funcionario.

VEA TAMBIÉN Mitradel ha recuperado más de 1.6 millones de dólares en beneficio de trabajadores

La UABR dentro de las 4,400 hectáreas disponibles actualmente, cuenta con tierras que aún no han sido explotadas, sin condiciones de accesibilidad vial, sin servicios básicos como agua, energía eléctrica entre otros; el trabajo se está realizando para la identificación de los lotes que a futuro permitirá agregarles valor para su desarrollo, concluyó el funcionario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook