Skip to main content
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El bitcóin sube más de 4 mil dólares en un día y supera los $38,600

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bitcoin / Criptomonedas / España / Monedas virtuales

España

El bitcóin sube más de 4 mil dólares en un día y supera los $38,600

Actualizado 2021/01/30 08:35:23
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Otras criptomonedas de menor capitalización de mercado, como Aave o Polkadot, han empezado a ganar presencia en medios de comunicación a medida que han aumentado su popularidad.

Las causas de la subida del activo digital son varias, aunque la principal podría ser la maduración del mercado. EFE

Las causas de la subida del activo digital son varias, aunque la principal podría ser la maduración del mercado. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado

  • 2

    Bitcoin favorece a criminales con la venta de artículos ilícitos

  • 3

    Bitcoin, actividad no regulada en Panamá

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, ha subido más de $4 mil en un solo día y ha llegado a tocar los 38.627 dólares, aunque posteriormente ha perdido fuerza y ahora ronda los $37,400, según datos de Bloomberg.

El activo digital más famoso del mundo se ha revalorizado más del 12% este viernes y ha alcanzado su nivel más alto desde el 15 de enero, fecha en la que llegó a tocar los 39.690 dólares. Su máximo histórico lo registró el 8 de enero, con 41.981 dólares.

Para Ángel Luis Quesada, consejero delegado de la empresa española de custodia de activos digitales Onyze, la subida de bitcóin no es una sorpresa, ya que la moneda se encuentra en un "rally alcista". "Sinceramente, no creo que este año se quede por debajo de los 50.000 dólares", afirma.

Para el experto, las causas de la subida del activo digital son varias, aunque la principal podría ser la maduración del mercado y la capacidad de ver a la moneda como activo refugio.

"En 2020 hemos podido ver que el bitcóin no se ha relacionado con la crisis mundial y que además se ha comportado bastante bien como valor refugio", subraya.

Quesada apunta otros factores, entre ellos las señales de las autoridades europeas en cuanto a la regulación de las criptomonedas, los comentarios del dueño de Tesla, Elon Musk, en Twitter apoyando al bitcóin o el reciente caso de Gamestop en Wall Street.

"Es curioso observar que, a pesar de la reciente bajada de bitcóin de los últimos días, el interés de compra por parte de los inversores no ha parado", sostiene Quesada.'


El ether, la criptomoneda de la red descentralizada Ethereum, ha tocado este viernes los 1.439 dólares, según datos de Bloomberg. La segunda criptodivisa más conocida se queda muy cerca de su máximo histórico del pasado 25 de enero, fecha en la que alcanzó los 1.475 dólares.

Por esa razón, Quesada no espera que llegue a los 2.000 dólares a final de año. No obstante, advierte de que no por ello se debe de quitar valor a la criptomoneda y menos aún ante la inminente llegada de la red Ethereum 2.0 "En los próximos meses empezaremos a ver la emigración a Ethereum 2.0 y hay mucho interés en ver cómo afecta al valor de la moneda, aunque creo que le afectará de forma positiva", dijo Ángel Luis Quesada, consejero delegado de la empresa.

El ether, la criptomoneda de la red descentralizada Ethereum, ha tocado este viernes los 1.439 dólares, según datos de Bloomberg.

VEA TAMBIÉN: Empresarios avalan crear autoridad para atraer inversiones

La segunda criptodivisa más conocida se queda muy cerca de su máximo histórico del pasado 25 de enero, fecha en la que alcanzó los 1.475 dólares.

Para el fundador de Onyze, la subida de ether podría estar justificada en parte en que esta criptomoneda "bebe de bitcóin".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quesada considera que el ether tiene un gran potencial, ya que no solo es un valor refugio sino también una criptodivisa con un valor de uso real.

Sin embargo, no cree que la subida de ether sea similar a la de bitcóin, ya que ambas criptomonedas tienen una naturaleza diferente.

"El ether debería subir de forma mucho más paulatina que bitcóin, ya que, si sube mucho de golpe, es posible que los costes de las transacciones de su red aumenten demasiado", dijo.

Por esa razón, Quesada no espera que llegue a los 2.000 dólares a final de año. No obstante, advierte de que no por ello se debe de quitar valor a la criptomoneda y menos aún ante la inminente llegada de la red Ethereum 2.0.

VEA TAMBIÉN: MEF firma convenio de préstamo por 50 millones de dólares

"En los próximos meses empezaremos a ver la emigración a Ethereum 2.0 y hay mucho interés en ver cómo afecta al valor de la moneda, aunque creo que le afectará de forma positiva", explica.

Otras criptomonedas de menor capitalización de mercado, como Aave o Polkadot, han empezado a ganar presencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".