Skip to main content
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bloqueo a la ZLC resta competitividad e inversión

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón / Zona Libre de Colón

Bloqueo a la ZLC resta competitividad e inversión

Publicado 2019/09/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los trabajadores de la zona franca no están siendo sujetos a un crédito bancario debido a la mala imagen en los últimos años.

Actualmente, en la Zona Libre de Colón laboran aproximadamente unas 18 mil personas y hay unas 1,500 empresas establecidas.

Actualmente, en la Zona Libre de Colón laboran aproximadamente unas 18 mil personas y hay unas 1,500 empresas establecidas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zona Libre de Colón busca proteger la inversión privada

  • 2

    La Zona Libre de Colón apunta al mercado de las islas del Caribe

  • 3

    Zona Libre de Colón busca incrementar comercio con Centroamérica

Los trabajadores de la Zona Libre de Colón no están siendo sujetos a un crédito bancario debido a la mala imagen en los últimos años de la zona franca.

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), explicó que hoy día es de total conocimiento público que ningún banco de los que operan dentro de la Zona Libre de Colón y la provincia de Colón le prestan a los colaboradores de la zona franca.

Rojas considera que los trabajadores no tienen la culpa de los vaivenes del mundo, y de los señalamientos de países tanto europeos como de otras latitudes que aseguran que se lava dinero.

"Como Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón levantamos la voz y pedimos a la Superintendencia de Bancos de Panamá, a la Asociación Bancaria de Panamá y al Órgano Ejecutivo que ponga orden en este tema porque se está denigrando a una población que está produciendo de manera honrada al país", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Salario mínimo será analizado en el interior del país a partir de septiembre

Cuando los trabajadores preguntan al oficial que los atiende en el banco porque no son sujetos a crédito, ellos dicen que es una imposición que salió de la Casa Matriz, indicó Rojas.

"Los bancos tienen exigencias y estamos de acuerdo en que las exijan, pero quien cumple con todos los requisitos deben aprobarle su transacción ya sea un préstamos personal, hipotecario, auto o comercial, pero ocurre todo lo contrario", manifestó.'

18


mil personas trabajan en la Zona Libre de Colón, indicó Daniel Rojas, presidente de la AUZLC.

1,500


empresas están establecidas en la zona franca más grande del continente americano.

Actualmente, en la Zona Libre de Colón laboran aproximadamente unas 18 mil personas y hay unas 1,500 empresas establecidas.

Esta situación precoupa a la consumidores quienes señalan que es lamentable que porque la persona trabaje en la Zona Libre de Colón la banca no le de ningún tipo de crédito.

VEA TAMBIÉN: ATP busca impulsar al turismo de forma sostenible

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) recomienda que la Superintendencia de Bancos de Panamá debe hacer una consulta a los bancos y dar a conocer cuál es el alcance de la medida que están tomando las entidades bancarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Par los empresarios esta situación afecta la competitividad de la zona franca para el flujo de capitales en el país.

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, dijo que esa afectación hace menos competitiva y atractiva a la zona franca para el establecimiento de nuevas empresas no necesariamente para Panamá sino para la región.

"Tenemos que ayudar a la Zona Libre de Colón a crecer y ser más competitiva para atraer más inversión", agregó.

Otros problemas

Aunque los empresarios siguen siendo sujetos a crédito el reconocimiento de la inversión de las bodegas ha bajado mucho, lo que de alguna u otra manera también los afecta.

Rojas indicó que los bancos son más estrictos con los empresarios, pero aún prestan dinero.

En cuanto al costo de las pólizas de seguro contra incendio , Rojas explicó que se han triplicado debido a la falta de agua, de un cuartel de Bombero dentro de la Zona Libre de Colón.

El costo de las pólizas de seguro de una bodega en la Zona Libre de Colón dependerá del tamaño, el producto que guarde, entre otras variantes.

En el primer semestre el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón cayó 13.4%, según datos de la Contraloría.

Rojas señala que esa caída se debe a la recesión de los mercados donde la ZLC vende sus productos, por lo que están buscando formas y medios para subsanar esa baja.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El exfuncionario será presentado ante un juez de garantías para la imputación de cargos y la decisión sobre las medidas cautelares que deberá cumplir.

Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculado

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Las autoridades han iniciado las investigaciones de este caso de robo en contra de este centro educativo en la provincia de Colón. Foto.. Cortesía

Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".