Riesgos.Podría tener la misma dependencia asiática que la marca de vehículos Audi.
BMW planea triplicar el número de autos fabricados en China
‘La importancia de China para todas las automotrices de lujo alemanas es grande, es mucho mejor depender de China que de Francia o Italia’, dijo Juergen Pieper, analista de Bankhaus Metzler.
Bayerische Motoren Werke AG planea triplicar el número de vehículos que fabrica en China, arriesgándose a tener que hacer esfuerzos para evitar una dependencia excesiva de un solo mercado.
El mayor fabricante mundial de vehículos de lujo iniciará la producción del SUV compacto X1 en una nueva planta radicada de China, parte de una expansión de mil millones de euros (mil 270 millones de dólares). Sumada a una planta existente en Da Dong, la fábrica de Teixi incrementará la capacidad de 100 mil a 300 mil vehículos anuales.
La inauguración hace de China el único país con múltiples instalaciones de montaje de BMW fuera de Alemania.
La expansión del fabricante con sede en Múnich, parte de su competencia con Audi de Volkswagen AG por el liderazgo en ventas de autos de lujo, podría profundizar la dependencia de China para el crecimiento. BMW vendió 43 mil 800 autos más que el año anterior en todo el mundo en los primeros cuatro meses de 2012 y el 60% de esas ventas adicionales correspondió a China. En el caso de Audi, China representó el 74% del crecimiento de sus entregas de 49 mil 300 vehículos este año, según las cifras de la compañía.
Prana Tharthiharan Natarajan, analista de investigación de Frost Sullivan de Chennai, India, explica el dilema que enfrentan los productores de autos de lujo. “No hay ninguna otra región que pueda proporcionar cifras de venta tan importantes como China”, indicó. “En el caso de que hubiera turbulencias económicas en China, la mayoría de las automotrices alemanas podrían acabar con cientos de miles de autos sin vender”.
La caída de la demanda china pondría en peligro no solo el crecimiento.
Las ganancias también podrían caer ya que las automotrices ganan cinco veces más por vehículo en China que en otros mercados debido a la tendencia de los clientes chinos a comprar modelos de alta gama con numerosos extras, según August Joas, socio especializado en automotores .
Eso significa que China representa alrededor de un 25% de las ganancias de las automotrices de alta gama de Alemania, declaró Juergen Pieper, analista de Bankhaus Metzler de Fráncfort.
“La importancia de China para todas las automotrices de lujo alemanas es grande, pero es mucho mejor depender de China que de Francia o Italia”, dijo Pieper.
“Rusia e India podrían reemplazarla, pero China seguirá siendo el país número uno por cinco o diez años”.
Datosde la balanza de BMW en China.
1000- 270 millones de dólares es la expansión del mayor fabricante de autos de lujo a nivel mundial.
- mil vehículos anuales incrementará la producción la fabrica de Teixi en China.
- de las ganancias de las automotrices de alta gama de Alemania, son representación de China.
Menordependencia
- Mercedes-Benz de Daimler AG tiene la menor dependencia de China entre las tres principales marcas de autos de lujo. Como su crecimiento está demorado por el pasaje a una nueva generación del compacto Clase B y la limitada disponibilidad de los SUV Clase M y GLK, China representó solo el 25% del crecimiento de las ventas de Mercedes de 37 mil vehículos en los primeros cuatro meses de 2012.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.