economia

Brecha digital afecta a la población rural de América Latina

También revisa el tema de la equidad educativa entre la ciudad y el mundo rural en el uso de la tecnología digital y se fija en las buenas prácticas para el desarrollo de la agricultura mediante la incorporación de tecnologías.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los datos sobre conectividad, en el área rural son escasos. EFE

La población rural de América Latina y el Caribe sufre una profunda brecha digital, agravada por la recesión provocada por la pandemia de la covid-19, ya que su porcentaje de conectividad tan solo es del 36.8%, indica un informe.

Versión impresa

Frente a un 71% de servicios de conectividad global en los habitantes del área urbana, se vislumbra "un largo recorrido para lograr condiciones de paridad" entre ambos ámbitos, según un estudio promovido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en Costa Rica, y auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.

El documento, al que ha tenido acceso Efe, refleja que casi un tercio de la población de la región no tiene acceso digital y vislumbra "un largo recorrido para lograr condiciones de paridad" con el ámbito urbano, lo que además afecta al desarrollo económico y laboral en el caso concreto del sector agroalimentario.

Con el título "Conectividad rural en América Latina y el Caribe. Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia" el trabajo ahonda asimismo en la brecha de género que afecta a las mujeres rurales.

También revisa el tema de la equidad educativa entre la ciudad y el mundo rural en el uso de la tecnología digital y se fija en las buenas prácticas para el desarrollo de la agricultura mediante la incorporación de tecnologías.

En este sentido, cita un diálogo entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, y el director general del IICA, Manuel Otero, en el que el primero remarca el papel fundamental de la digitalización en el futuro de la agricultura, como pilar esencial de la sociedad.

Refleja, además, que la situación de la conectividad es heterogénea entre los países y dentro de ellos, con la población rural, las mujeres y los más desfavorecidos económicamente aún en mayores condiciones de desventaja en una situación de confinamiento en la que es imprescindible la conexión digital para acceder a servicios sanitarios y educativos o poder teletrabajar.

El documento por ello reitera "la importancia estratégica de la infraestructura digital" como un catalizador para el desarrollo, ya "la extensión de la conectividad rural contribuye directamente al desarrollo sostenible".

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Así se resalta en el prefacio, suscrito por el director general del IICA, Manuel Otero, y por los gerentes del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marcelo Cabrol; del Sector Instituciones para el Desarrollo, Moisés Schwartz Rosenthal; y además por el Sector Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, a cargo del experto Juan Pablo Bonilla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook