Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bufete de abogados estadounidense atenderá demanda de Sacyr contra Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ONU / Canal Ampliado / Canal de Panamá

Bufete de abogados estadounidense atenderá demanda de Sacyr contra Panamá

Actualizado 2018/09/10 11:10:21
  • ACAN-EFE

Sacyr demandó a Panamá ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) por supuestos daños y perjuicios ocasionados por la insuficiente información previa recibida a la hora de la construcción del Tercer Juego de Esclusas.

SAcyr acusa a Panamá de supuestos daños y perjuicios ocasionados por la insuficiente información. Foto/Archivos

SAcyr acusa a Panamá de supuestos daños y perjuicios ocasionados por la insuficiente información. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sacyr acusa a la ACP de presionar con los bancos

  • 2

    Colombia dice Sacyr recibió informe técnico antes de proponer construir vía

El Gobierno de Panamá contrató a un reconocido bufete de abogados estadounidense para atender la demanda interpuesta ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la constructora española Sacyr en relación al conflicto por sobrecostes en las obras de ampliación del Canal Interoceánico.

"El Estado ha contratado a un reconocido equipo legal para defender los intereses de la República de Panamá y desde los Ministerios de la Presidencia, Relaciones Exteriores y Economía y Finanzas se está dando seguimiento a dicho proceso", indicó a Acan-Efe una fuente de la Cancillería panameña.

VEA TAMBIÉN: Testigo revela macabro plan de Kenia Porcell y Rolando López para armar caso de los pinchazos

Esa misma fuente confirmó que se trata del despacho Foley Hoag, con sede en Boston (Estados Unidos) y especializado en litigios y arbitrajes internacionales.

La demanda interpuesta por Sacyr, que lideró el consorcio internacional que construyó la ampliación del Canal de Panamá, es "ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) por supuestos daños y perjuicios ocasionados por la insuficiente información previa recibida a la hora de la construcción del Tercer Juego de Esclusas", añadió.

La constructora española explicó este lunes que con esta medida busca reforzar la protección de sus derechos, ya que considera que las actuaciones de Panamá violan algunas obligaciones incluidas en el acuerdo para la Promoción y la Protección Recíproca de Inversiones entre España y Panamá.

Entre esas obligaciones, figura las de dispensar un trato justo y equitativo, no someter a la inversión de Sacyr a medidas arbitrarias o discriminatorias y no expropiar la inversión de la compañía sin el debido procedimiento legal e indemnización.

La notificación de solicitud de arbitraje ante la ONU no fija la cuantía económica de las reclamaciones, que se detallará según avance el procedimiento, de acuerdo con la compañía.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela sale al paso de cuestionamientos sobre relaciones con China

La medida adoptada por Sacyr, líder de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), supone un paso más en el conflicto legal que mantiene el consorcio con el canal interoceánico por los sobrecostes en la construcción del tercer juego de esclusas, inaugurado en junio de 2016.

Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado también por la italiana Impregilo, la belga Jan De Nul y la panameña CUSA, firmó en 2009 el contrato de construcción de las nuevas esclusas por 3.118 millones de dólares, pero el coste final ha resultado ser mucho más alto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El contrato firmado en su día por el consorcio y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el ente autónomo que gestiona la ruta acuática, establecía un sistema interno para revolver posibles disputas y que, en última instancia, contemplaba la posibilidad de recurrir a la Corte Internacional de Arbitraje de Miami (EE.UU.).

El pasado julio se conoció que el consorcio había elevado a la fase de arbitraje reclamaciones por valor de 5.393 millones de dólares (unos 5.393 millones de euros) y de los que quedaban por resolverse disputas por valor de 5.199 millones de dólares.

Por el canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".