economia

Buscan capacitar a potenciales emprendedores en el país

La Cámara de Comercio indicó que los 100 emprendedores recibirán una capacitación de 5 días tiempo completo en el tema de emprendimiento bajo la metodología EMPRETEC/UNCTAD.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Buscan capacitar a potenciales emprendedores en el país

Con la finalidad de estimular el espíritu emprendedor a nivel nacional, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), iniciaron  la segunda fase del Proyecto Fomento del Emprendimiento en Panamá, que tiene una inversión que ronda los $200 mil, en el marco del Convenio de Cooperación suscrito entre ambas entidades. Mediante  un comunicado, la Cámara de Comercio, explicó que en su primera etapa, que inició hace 9 meses (agosto 2016), el Proyecto Fomento del Emprendimiento en Panamá sensibilizó a más de 1,000 potenciales emprendedores a través de 20 foros que se realizaron en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Colón, Panamá Oeste, Herrera, Los Santos, Veraguas y Panamá.  Durante estas jornadas, destacó que los participantes fueron instruidos sobre “Cambio de Mentalidad” y “Conducta del Emprendedor”, “de la pasión a la acción”, la gestión gremial como éxito en la gestión de negocios; y herramientas básicas de asociatividad y emprendimiento por oportunidad.  Los participantes adquirieron habilidades blandas de liderazgo, trabajo en equipo, efectividad con los clientes y en el hacer empresa con integridad, además de desarrollar prácticas socialmente responsables; y se utilizó la evaluación de competencias emprendedoras e Indicadores de negocios con capacidad de crecimiento. La segunda fase inició este lunes 22 de mayo, con la selección de los primeros 27 participantes de los foros de un total de 100 seleccionados, que demostraron potencial de emprendimiento con mayor opción de lograr el éxito en las siguientes actividades económicas: agro-industria, arte, turismo, servicio, tecnología, gastronomía y comercio.  La Cámara de Comercio indicó que los 100 emprendedores recibirán una capacitación de 5 días tiempo completo en el tema de emprendimiento bajo la metodología EMPRETEC/UNCTAD. En esta segunda etapa, que culmina el próximo 16 de junio, los participantes adquirirán conocimientos y tendrán la oportunidad de presentar sus ideas de negocios concretas, compartirlas con sus colegas, analizarlas, mejorarlas y potenciarlas.   Además, los talleres permiten experimentar y vivenciar el rol de empresarios puesto que ellos crean el producto/servicio, lo comercializan, y evalúan los resultados, recibiendo retroalimentación de los facilitadores y de sus propios compañeros, según el comunicado. Al final de esta jornada, los emprendedores no recibirán beneficio económico, en su lugar AMPYME y la CCIAP facilitan las herramientas para elaborar un plan de negocios, así como aportar el manual ¿Cómo hacer empresa?, así como se ofrecerá herramientas básicas de administración, gestión de recurso humano y comercialización de producto y servicios. Los talleres se estarán desarrollando en la ciudad capital y en el interior del país. Del 5 al 9 de junio en la provincia de Chiriquí.  Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la CCIAP, destacó que el objetivo primordial de esta alianza es formalizar y establecer acciones de cooperación concretas a ser desarrolladas de forma conjunta, tendientes a sensibilizar a potenciales emprendedores, sobre las oportunidades de crear sus propios negocios; así como proporcionar asistencia y capacitación específica aquellos que, con base en la identificación de su perfil, sean personas con alto potencial de ser exitosos en el desarrollo de sus emprendimientos. 
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook