Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Buscan implementar la factura electrónica fiscal

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buscan implementar la factura electrónica fiscal

Actualizado 2016/06/17 10:54:42
  • Redacción/ PanamaAmerica

El proyecto de la factura electrónica en Panamá traerá beneficios a las empresas y brindará información de gran utilidad a la DGI para efectos de control fiscal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Consejo Económico Nacional (CENA) aprobó una solicitud de procedimiento excepcional por 2 millones 251 mil 680 dólares a la Dirección General de Ingresos (DGI) para que suscriba con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) un contrato por servicios de asesoría para el diseño, construcción e implementación de la factura electrónica fiscal y la ejecución de un sistema de gestión orientado a resultados para el periodo 2016-2018, con el propósito de seguir fortaleciendo y modernizando a la DGI.
 
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Economía Y Finanzas, con este proyecto se pretenden alcanzar cinco objetivos, como el fortalecimiento de  la capacidad institucional y el desarrollo organizacional de la DGI, mediante la consolidación del modelo de dirección estratégica y gestión por resultados.
 
Además incrementar la eficiencia en la gestión y el nivel profesional de los funcionarios, con un enfoque de calidad fundamentado en procesos y en la mejora de los servicios dirigidos al ciudadano, así como  mejorar la calidad de los productos y servicios ofrecidos a los contribuyentes garantizándoles seguridad jurídica.
 
Optimizar las funciones de control e inteligencia fiscal dirigidas a disminuir los niveles de incumplimiento, evasión y defraudación fiscal, también apoyar la implementación de un sistema de factura electrónica que permita al contribuyente facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, mejorar su modelo de negocio e incrementar la productividad de las actividades comerciales y de servicios en el país.
 
Según explica el MEF, el proyecto de la factura electrónica en Panamá traerá beneficios a las empresas y brindará información de gran utilidad a la DGI para efectos de control fiscal, al tiempo que incrementará la posibilidad de disminuir la frecuencia y costo de las declaraciones de impuestos, con lo cual se lograría también mejorar las calificaciones del país en el índice Doing Bussines, desarrollado por el Banco Mundial.
 
“La factura electrónica representa apenas un 30% del trabajo que vamos a desarrollar con el CIAT, pero es sin duda uno de los componentes más atractivos del proyecto porque nos va a permitir un avance muy importante en la modernización de la DGI. Y en este proceso vamos a involucrar también al sector privado, porque se harán consultas para que definamos juntos cuál es el mejor sistema para el país”, destacó el Director General de Ingresos, Publio Cortés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Panamá: Del chantaje moral al imperio de la ley

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".