Skip to main content
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
Trending
IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Buscando un mejor empleo

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buscando un mejor empleo

Publicado 2005/09/03 23:00:00
  • Ing. Juan R. Porras B., MBA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No, nuestra entrega de hoy no se trata de aconsejarle que como última instancia, si nada le funciona en su empresa, salte de un precipicio.
Al contrario, el tema de hoy es algo completamente diferente, se trata de cómo manejar instancias en que se le presente la oportunidad de "saltar" de una posición dentro de una empresa, a otra mejor - en pocas palabras, un cambio de empleo.
Aunque nuestro enfoque siempre ha sido el cómo lograr ser nuestro propio jefe (no un empleado), esto no significa que en algún momento de nuestras vidas trabajemos para una empresa por un salario. Muchos empresarios empiezan de esta manera, trabajan duro por varios años, aprendiendo, estudiando y luego lanzan su propia empresa. Aun así, dentro de los esquemas laborales de hoy en día, es importante evaluar ciertos aspectos antes de tomar la decisión de "pegar el salto" de una situación laboral a otra.
Lo más importante(aunque suene materialista) para tomar en cuenta es el aspecto salarial.
Es verdad que el dinero no lo es todo, pero debe ser el primer asunto a considerar. Solo en ocasiones especiales, debemos considerar cambiar de trabajo por igual o menos salario. Si el salario ofrecido en el nuevo empleo es mayor (y el grado de diferencia ya es muy particular), vale la pena evaluar la oferta más a fondo.
Es importante tomar en cuenta todos los componentes de salario, para así comparar manzanas con manzanas. Debemos deducir impuestos y retenciones para sacar el salario neto, evaluar bonos, acciones o algún otro beneficio.
Todo debe traducirse a un valor monetario y así comparar las dos ofertas. Como segundo paso debemos evaluar los "intangibles" del nuevo trabajo, esto se refiere al ambiente laboral propuesto. Tendré que conmutar por largas distancias diariamente para llegar a mi trabajo? Viajaré a otros países (responsabilidad internacional)?, Podré escoger mi equipo de trabajo? Tendré las facilidades de infraestructura que necesito? Estos aspectos pueden no sonar importantes al principio, pero luego de un tiempo, ambientes laborales incompletos o deficientes pueden llegar a frustrar un poco nuestra labor.
Finalmente debemos de colocarnos nuestros cascos de empresarios y realizar un análisis de la empresa la cual nos ha ofertado.
Este aspecto es crítico pero sub-estimado por muchos al momento de evaluar ofertas. Nos dejamos llevar por el dinero sin saber nada acerca de la empresa a la cual nos trasladaremos.
Debemos analizar la empresa como si fuésemos a invertir en ella, como lo haría un potencial accionista. Como se deslumbra el crecimiento de la empresa los próximos años, que productos ofrece, cómo está la competencia, quienes la representan (dueños), en qué etapa de desarrollo se encuentra la empresa; acaba de iniciar operaciones o ya esta bastante establecida?
Hágase la pregunta, invertiría mi dinero en este proyecto? Su respuesta le ayudará a tomar una decisión ética, honesta y profesional.
(jrporras@cableonda.net)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".