Cadenas de Supermercados Olímpica apuesta a Colombia
Publicado 2002/12/27 00:00:00
- Manila
Tras la adquisición de Febor, la cadena de supermercados Olímpica le apuesta a Bogotá. Con una inversión de 25 mil millones de pesos ha empezado la operación de sus 12 nuevos puntos de venta, en donde espera generar 350 nuevos empleos directos y 700 indirectos. De tal manera, Olímpica S.A. espera dar la batalla por más consumidores, como lo han hecho sus competidores este año.
Olímpica, que nació en Barranquilla hace medio siglo, ya completó 150 locales en Colombia, de los cuales opera directamente 147 mientras que otros tres están en concesión. Además de hacer presencia en la Costa Atlántica, la cadena tiene puntos en el Eje Cafetero y al occidente del Valle del Cauca.
"La estrategia de Olímpica se resume en precios bajos y tener muchos puntos de venta cerca de la gente", le dijo a EL TIEMPO Antonio Char, presidente de la empresa, que tiene 5.200 empleados directos.
222Olímpica, que nació en Barranquilla hace medio siglo, ya completó 150 locales en Colombia, de los cuales opera directamente 147 mientras que otros tres están en concesión.
Según el directivo, se escogió hacer el negocio con Febor -un activo del fondo de empleados del Banco de la República- porque tiene mucha recordación en el mercado bogotano. También contribuyó la ubicación de sus puntos de venta, ya que éstos no riñen con los de Olímpica en la capital. Los nuevos puntos de Olímpica en Bogotá están divididos en ocho supertiendas, dos superdroguerías y dos droguerías.
La nueva movida de Olímpica es otra más dentro del ajedrez del comercio minorista, que en el 2002 contó con la expansión de cadenas como Carrefour, que completó 7 tiendas en el país, el Éxito con 19 y Carulla con 85.
De acuerdo con los directivos de la empresa, el sector comercio aún tiene mucho hacia donde crecer y por eso se espera la llegada de nuevos competidores internacionales: "estamos en una competencia global y el sector no está exento de ello", agregó Char. A pesar de que hay mayor confianza en el actual Gobierno, y esa percepción ayuda a que el entorno tienda a ser más positivo, Jimmy Char, vicepresidente comercial de la organización, señala que no faltan los temores por lo que pueda sucederle a la economía ante los nuevos impuestos, especialmente por el Iva a artículos básicos, como quedó estipulado en la reforma tributaria.
Olímpica, que nació en Barranquilla hace medio siglo, ya completó 150 locales en Colombia, de los cuales opera directamente 147 mientras que otros tres están en concesión. Además de hacer presencia en la Costa Atlántica, la cadena tiene puntos en el Eje Cafetero y al occidente del Valle del Cauca.
"La estrategia de Olímpica se resume en precios bajos y tener muchos puntos de venta cerca de la gente", le dijo a EL TIEMPO Antonio Char, presidente de la empresa, que tiene 5.200 empleados directos.
222Olímpica, que nació en Barranquilla hace medio siglo, ya completó 150 locales en Colombia, de los cuales opera directamente 147 mientras que otros tres están en concesión.
Según el directivo, se escogió hacer el negocio con Febor -un activo del fondo de empleados del Banco de la República- porque tiene mucha recordación en el mercado bogotano. También contribuyó la ubicación de sus puntos de venta, ya que éstos no riñen con los de Olímpica en la capital. Los nuevos puntos de Olímpica en Bogotá están divididos en ocho supertiendas, dos superdroguerías y dos droguerías.
La nueva movida de Olímpica es otra más dentro del ajedrez del comercio minorista, que en el 2002 contó con la expansión de cadenas como Carrefour, que completó 7 tiendas en el país, el Éxito con 19 y Carulla con 85.
De acuerdo con los directivos de la empresa, el sector comercio aún tiene mucho hacia donde crecer y por eso se espera la llegada de nuevos competidores internacionales: "estamos en una competencia global y el sector no está exento de ello", agregó Char. A pesar de que hay mayor confianza en el actual Gobierno, y esa percepción ayuda a que el entorno tienda a ser más positivo, Jimmy Char, vicepresidente comercial de la organización, señala que no faltan los temores por lo que pueda sucederle a la economía ante los nuevos impuestos, especialmente por el Iva a artículos básicos, como quedó estipulado en la reforma tributaria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.