Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cae la descarga de granos en Panamá durante el 2020 por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Importación / Maíz / Panamá / Producción

Panamá

Cae la descarga de granos en Panamá durante el 2020 por la pandemia

Actualizado 2021/03/01 07:32:05
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

La totalidad de los productos descargados en esta Terminal como el maíz, la harina de soya y destilado de maíz proviene principalmente de los Estados Unidos (98%); el resto proviene de Brasil y Argentina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La demanda de importación de granos se ha incrementado de forma natural. Cortesía

La demanda de importación de granos se ha incrementado de forma natural. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    IMA cuadruplica los servicios de almacenaje de maíz en comparación al año pasado

  • 2

    Aprueba importación de maíz amarillo para industria agrícola

  • 3

    Empresas no cumplen con la compra de maíz

Aún cuando en el año 2020, producto de la pandemia, hubo una disminución del 7.09% de granos descargados respecto al año 2019, se estima que el año 2021 será igual al 2020 (740,021.579 Toneladas Métricas) o probablemente se incremente hasta llegar a igualar al 2019 (796,468.890 TM).

Rogelio Hernández, gerente general de la terminal de granos Desarrollo Posicional en Puerto de Colón dijo que con la llegada de la vacuna y por ende la reactivación económica se espera igualar la descarga que se logro en el 2019.

"En el 2020 se logró descargar 750 mil toneladas y esperamos este año llegar a la cifra de 800 mil toneladas métricas", indicó.

La totalidad de los productos descargados en esta Terminal como el maíz, la harina de soya y destilado de maíz proviene principalmente de los Estados Unidos (98%); el resto proviene de Brasil y Argentina.

De acuerdo a las cifras de la Contraloría General de la República, la demanda de importación de granos se ha incrementado de forma natural, por el crecimiento sostenido de la producción y exportación de carne, en los últimos años en Panamá.

La producción nacional de maíz no cubre la demanda interna para el consumo animal, por lo que el sector agroindustrial necesita importar la diferencia.

Estadísticas de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario indican que, anualmente, en el país se importan unos 11.2 millones de quintales de maíz amarillo para cumplir la demanda para la alimentación animal. Mientras que, anualmente, se importan cerca de 160 mil toneladas de soya.

'

Su moderna infraestructura aunada a esta experiencia, le permite descargar entre 7,000 a 10,000 TM por día, trabajando 24 horas al día los 365 días del año, lo cual reduce el tiempo del barco en el muelle. La suma de lo anterior permite, a DEPSA PANAMA reducir costos a sus clientes.

El Puerto de Cristóbal donde opera La Terminal de Granos DEPSA PANAMA cuenta con dos muelles paralelos, lo que permite atender dos barcos simultáneamente. Cada muelle tiene una longitud de 326 metros. También cuenta con un tercer muelle con una longitud de 140 metros, que conecta los otros dos. Entre los muelles existe un área rectangular.

Hernández expresó que es importante garantizar la confiabilidad de las operaciones con procesos, personal capacitado y tecnología de punta, para que el grano y la harina lleguen a tiempo a su destino final.

VEA TAMBIÉN: Inversiones se verán afectadas por listas y caída del riesgo país

"Los barcos que traen la carga pueden ingresar directamente al puerto de Cristóbal. No tienen que esperar horas o días de turno para cruzar el Canal de Panamá. Esto les representa, a los agroindustriales, menores costos de importación", manifestó el gerente general,

El tránsito o movimiento de carga a granel se ha incrementado con los años por el Canal de Panamá al igual que en nuestro país gracias en gran parte a la Terminal de Granos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debido a que la descarga de granos se relaciona con la industria alimentaria, para los clientes logísticos panameños les resulta estratégicamente importante contar con facilidades como la terminal , como lo establecen los objetivos registrados en el documento de Estrategia Logística nacional 2030.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".