Skip to main content
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cae venta de autos, licor, lotería, gasolina y casas

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF

Cae venta de autos, licor, lotería, gasolina y casas

Publicado 2018/08/30 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La tasa de desempleo en Panamá se ubicará en alrededor de un 7% en agosto del presente año, de acuerdo con un informe económico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía nacional crecerá un 4.2% este 2018.

La economía nacional crecerá un 4.2% este 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía estancada en cinco años

  • 2

    Gobierno tendrá que aplicar contención del gasto lo que desacelerará aún más la economía

  • 3

    Crisis en administración de la justicia perjudica a la economía

La desaceleración económica acentuada por la huelga de los trabajadores de la construcción y las restricciones financieras del Gobierno para expandir el gasto son algunos de los factores por los cuales el producto interno bruto (PIB) tendrá un crecimiento moderado.

Un informe del consorcio Latin Consulting, AIH Capital y AguaClara Consultores e Inversiones detalla que la economía nacional crecerá un 4.2% este 2018, por debajo de las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (4.5%), el Fondo Monetario Internacional (4.6%) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (5.2%).

Durante el primer semestre de 2018, los indicadores de la economía nacional arrojaron resultados negativos como la venta de autos nuevos, las propiedades inscritas, la producción de bebidas, algunas actividades agroindustriales, la venta de combustible a nivel nacional, la venta neta de Lotería Nacional y las apuestas netas en los juegos de suerte y azar, demostrando que hay una desaceleración económica, revela el informe.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), señaló que desde el 2015 la industria ha ido disminuyendo sus ingresos y todo se debe a que hay menos dinero en la calle y a la aplicación del impuesto selectivo al consumo de 5.5% que tienen que pagar los jugadores en los casinos.

La industria en su momento generó 8 mil plazas de empleo fijas y más de 5 mil plazas indirectas, sin embargo, hoy día no llega a un total de 3 mil empleos.

A juicio de Alfaro, no hay ninguna muestra de los gobernantes en querer generar confianza en la gente para que invierta o gaste.

Aunado a esta situación, la industria de la construcción, una de las actividades principales de la economía panameña con un aporte del 17.8% también muestra menos transacciones inmobiliarias.'

Datos

10% disminuyeron los ingresos corrientes en el primer semestre de 2018 en comparación al 2017.

3.2% creció el Índice Mensual de Actividad Económica durante el 2018.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), indicó que la caída en las propiedades inscritas significa que se está vendiendo y alquilando menos, por lo que se deben hacer cambios a los planes gubernamentales para incentivar a los consumidores.

"Este año no se ha escuchado de cambios por venir", expresó Stagnaro.

VEA TAMBIÉN:Autoridad de Turismo evalúa construir paso vehicular hacia la Calzada de Amador

El sector industrial, el cual aporta un 5.2% al PIB, no escapa de esta realidad que golpea a varios sectores importantes del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rosmer Jurado, miembro del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que la desaceleración económica está afectando una industria que se mantiene mediante el consumo de la población.

Jurado se muestra optimista y no descarta que para el cierre del segundo semestre se reviertan las cifras por el alto consumo durante las fiestas de fin de año.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), manifestó que la situación económica que se registra en el país está afectando a sectores importantes provocando el cierre de comercios, el aumento del desempleo y un alto al consumo.

Fletcher coincide con Jurado en que posiblemente las cosas puedan cambiar para el segundo semestre, toda vez que se incrementa el consumo por las celebraciones de fin de año.

Sin embargo, ante este escenario económico se espera otro deterioro del mercado laboral.

El 2018 será el quinto año consecutivo en que la desocupación laboral se incremente en Panamá.

De acuerdo con la consultora económica, la tasa de desempleo en Panamá se ubicará en alrededor de un 7% en agosto de 2018.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".