Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAF destinara $122 millones para movilidad eléctrica

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / CAF / Movilidad Eléctrica / Panamá / Préstamos

Chile

CAF destinara $122 millones para movilidad eléctrica

Actualizado 2023/03/07 13:55:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Estos recursos forman parte de los USD 231 millones aprobados por el Fondo Verde por el Clima.

América Latina y el Caribe tienen una de las matrices de generación eléctrica más limpias del mundo debido a la alta participación de las energías renovables.

América Latina y el Caribe tienen una de las matrices de generación eléctrica más limpias del mundo debido a la alta participación de las energías renovables.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torrijos anuncia candidatura y fracciona aún más al PRD

  • 2

    Joven muere tras recibir golpes en una riña

  • 3

    Administración del PH Costamare se pronuncia por juicio

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), destinará $122 millones para fomentar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay a través del Programa de Movilidad Eléctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION), que funcionará como un acelerador del mercado.

Con este proyecto se permitirá la adopción de la movilidad eléctrica y contribuirá a cerrar las brechas entre los proyectos piloto y el despliegue masivo de vehículos eléctricos de uso intensivo.

En total, CAF y el GCF destinarán $231 millones para el programa E-MOTION, que contará con 4 componentes. El primero está destinado a crear el ecosistema y condiciones habilitantes para facilitar la transición a la movilidad eléctrica.

Los tres componentes restantes, cofinanciados por CAF, desarrollarán esquemas innovadores de negocio para desplegar flotas de autobuses eléctricos a gran escala, vehículos comerciales de carga ligera (públicos y privados) y la infraestructura de carga rápida. Además, E-MOTION contará con un plan de acción de género para mejorar el acceso equitativo, seguro, inclusivo y libre de acoso sexual en el transporte público.

“América Latina y el Caribe cuenta con fuertes ventajas competitivas para fomentar el transporte sostenible y, en específico, la movilidad eléctrica. Este financiamiento refuerza el liderazgo de Panamá, Paraguay y Uruguay en establecer alianzas públicas y privadas para reducir las emisiones en el sector del transporte, uno de los que más contribuyen al calentamiento global, y para convertirse en referentes del crecimiento verde no solo en América Latina y el Caribe sino en el resto del planeta.

Además, esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia para convertirnos en el banco verde de la región”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

América Latina y el Caribe tienen una de las matrices de generación eléctrica más limpias del mundo debido a la alta participación de las energías renovables. La participación de generación de energía renovable en la matriz energética de Panamá es del 81%, mientras que en la de Paraguay es del 100% y en la de Uruguay del 98%.

La adopción de la movilidad eléctrica permitirá a los países sentar las bases para descarbonizar el sector, así como mejorar la calidad del aire, reducir los problemas asociados a la contaminación atmosférica y reducir la dependencia hacia los combustibles fósiles importados.

Todo esto contribuirá a promover nuevas actividades económicas y crear fuentes de empleo relacionadas a la cadena de valor de vehículos eléctricos, introducir modelos de negocio innovadores público-privados para modernizar los sistemas de transporte masivo y propiciar un cambio holístico en la movilidad urbana sostenible que permita su sostenibilidad en el tiempo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".