Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAF: Las infraestructuras son clave para transformación social y económica

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

CAF: Las infraestructuras son clave para transformación social y económica

Actualizado 2014/05/26 09:26:49
  • Madrid/EFE

Los sectores que han mejorado en los últimos años son los de la energía eléctrica y comunicaciones, los puertos y aeropuertos, mientras que siguen siendo "áreas débiles" los sistemas de potabilización y distribución de agua, el saneamiento, las carreteras y el ferrocarril, según el experto de CAF.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los sectores que han mejorado en los últimos años son los de la energía eléctrica y comunicaciones, los puertos y aeropuertos, mientras que siguen siendo "áreas débiles" los sistemas de potabilización y distribución de agua, el saneamiento, las carreteras y el ferrocarril, según el experto de CAF.

Unas infraestructuras adecuadas son claves para la transformación económico y social definitiva de América Latina, según se desprende de un informe de CAF-bando de desarrollo de América Latina, presentado hoy en Madrid.


"América Latina enfrenta la oportunidad única para un desarrollo integral en la próximas décadas", destacó Antonio Juan Sosa, vicepresidente de Infraestructura de CAF y quien consideró que las empresas españolas pueden seguir haciendo una valiosa aportación, especialmente por su experiencia en los diversos sectores.


Tras resaltar que el 54% de la cartera de prestamos de CAF está dedicado a proyectos de infraestructura, Sosa manifestó que los países latinoamericanos deberían invertir más en ese campo, en su opinión entre un 5 y un 6% del PIB, mientras que en la actualidad no se supera el 3 por ciento.


 Sosa presentó el informe de CAF titulado "La infraestructura en el desarrollo integral en América Latina 2013" en la Casa de América de Madrid ante representantes de algunas de las mayores empresas españolas especializadas en infraestructuras, como José Manuel Morán, de Abertis; Miguel Jurado, de FCC; y Salvador Myro de Dragados e Iridium, quienes, a su vez, expusieron la experiencia de sus compañías en América Latina.


"Sin infraestructuras no vamos a poder dar el salto" que permita desarrollar una clase media, una calidad de vida, una educación, una integración social y regional, mejores comunicaciones y, en definitiva, una industria fuerte y competitiva, declaró Sosa en su presentación que estuvo presentada por Guillermo Fernández de Soto, director para Europa de CAF, y Tomás Poveda, de Casa de América.


El desarrollo de carreteras contribuye a la integración regional latinoamericana, señaló Sosa al referirse a la iniciativa INSA para conectar a 12 países de suramérica por carretera, sector que a menudo enfrenta obstáculos geográficos en el continente.


Los sectores que han mejorado en los últimos años son los de la energía eléctrica y comunicaciones, los puertos y aeropuertos, mientras que siguen siendo "áreas débiles" los sistemas de potabilización y distribución de agua, el saneamiento, las carreteras y el ferrocarril, según el experto de CAF.


En los sectores del agua y saneamiento, "en España hay muy buenas empresas. Necesitamos ahí apoyo", dijo Sosa en la presentación del informe, al que siguió un coloquio moderado por el periodista Luis Estaban Manrique.


"América Latina quiere ser un continente de clases medias", añadió Sosa y señaló algunos países están cambiando sus estrategias de inversión, como es el caso de Perú que "esta transformando su realidad".


"Las infraestructuras es un negocio a largo plazo", declaró al subrayar la importancia de una cooperación publico-privada, y consideró que a la hora de definir un proyecto se debe tener en cuenta el marco social y ambiental, lo que, en su opinión, es por ahora una de las "debilidades" de América Latina.


El 80% de la población de Latinoamérica esta concentrada en las ciudades, que, en general, "han crecido de forma muy expansiva y con baja densidad", lo que requiere sistemas de transponte urbano eficaces, como el Metro, para lo que empresas españolas han trabajado en numerosos proyectos, como en Lima, Panamá o Quito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Morán, miembro del Consejo Asesor de Abertis, elogió el informe de CAF y destacó también la necesidad de que los países de América Latina aumenten sus inversiones en infraestructuras, al indicar que tanto China como la India dedican más del crecimiento de su PIB a ese campo.


Miguel Jurado se refirió a la larga experiencia de FCC en América Latina, en especial en México y destacó que la Alianza Pacífico -integrada por Perú, Colombia, Chile y México- "nos da bastante seguridad a las empresas" y es un "ejemplo de estabilidad para el futuro".


Dragados -Iridium son líderes mundiales en infraestructuras, trabajan en la actualidad con 60 proyectos por más de 24.000 de euros, destacó Myro, quien afirmó que desea que Latinoamérica siga por la senda de hacer avanzar sus infraestructuras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".