economia

CAF: Las infraestructuras son clave para transformación social y económica

Los sectores que han mejorado en los últimos años son los de la energía eléctrica y comunicaciones, los puertos y aeropuertos, mientras que siguen siendo "áreas débiles" los sistemas de potabilización y distribución de agua, el saneamiento, las carreteras y el ferrocarril, según el experto de CAF.

Madrid/EFE - Actualizado:

CAF: Las infraestructuras son clave para transformación social y económica

Unas infraestructuras adecuadas son claves para la transformación económico y social definitiva de América Latina, según se desprende de un informe de CAF-bando de desarrollo de América Latina, presentado hoy en Madrid.

Versión impresa

"América Latina enfrenta la oportunidad única para un desarrollo integral en la próximas décadas", destacó Antonio Juan Sosa, vicepresidente de Infraestructura de CAF y quien consideró que las empresas españolas pueden seguir haciendo una valiosa aportación, especialmente por su experiencia en los diversos sectores.

Tras resaltar que el 54% de la cartera de prestamos de CAF está dedicado a proyectos de infraestructura, Sosa manifestó que los países latinoamericanos deberían invertir más en ese campo, en su opinión entre un 5 y un 6% del PIB, mientras que en la actualidad no se supera el 3 por ciento.

 Sosa presentó el informe de CAF titulado "La infraestructura en el desarrollo integral en América Latina 2013" en la Casa de América de Madrid ante representantes de algunas de las mayores empresas españolas especializadas en infraestructuras, como José Manuel Morán, de Abertis; Miguel Jurado, de FCC; y Salvador Myro de Dragados e Iridium, quienes, a su vez, expusieron la experiencia de sus compañías en América Latina.

"Sin infraestructuras no vamos a poder dar el salto" que permita desarrollar una clase media, una calidad de vida, una educación, una integración social y regional, mejores comunicaciones y, en definitiva, una industria fuerte y competitiva, declaró Sosa en su presentación que estuvo presentada por Guillermo Fernández de Soto, director para Europa de CAF, y Tomás Poveda, de Casa de América.

El desarrollo de carreteras contribuye a la integración regional latinoamericana, señaló Sosa al referirse a la iniciativa INSA para conectar a 12 países de suramérica por carretera, sector que a menudo enfrenta obstáculos geográficos en el continente.

Los sectores que han mejorado en los últimos años son los de la energía eléctrica y comunicaciones, los puertos y aeropuertos, mientras que siguen siendo "áreas débiles" los sistemas de potabilización y distribución de agua, el saneamiento, las carreteras y el ferrocarril, según el experto de CAF.

En los sectores del agua y saneamiento, "en España hay muy buenas empresas. Necesitamos ahí apoyo", dijo Sosa en la presentación del informe, al que siguió un coloquio moderado por el periodista Luis Estaban Manrique.

"América Latina quiere ser un continente de clases medias", añadió Sosa y señaló algunos países están cambiando sus estrategias de inversión, como es el caso de Perú que "esta transformando su realidad".

"Las infraestructuras es un negocio a largo plazo", declaró al subrayar la importancia de una cooperación publico-privada, y consideró que a la hora de definir un proyecto se debe tener en cuenta el marco social y ambiental, lo que, en su opinión, es por ahora una de las "debilidades" de América Latina.

El 80% de la población de Latinoamérica esta concentrada en las ciudades, que, en general, "han crecido de forma muy expansiva y con baja densidad", lo que requiere sistemas de transponte urbano eficaces, como el Metro, para lo que empresas españolas han trabajado en numerosos proyectos, como en Lima, Panamá o Quito.

Morán, miembro del Consejo Asesor de Abertis, elogió el informe de CAF y destacó también la necesidad de que los países de América Latina aumenten sus inversiones en infraestructuras, al indicar que tanto China como la India dedican más del crecimiento de su PIB a ese campo.

Miguel Jurado se refirió a la larga experiencia de FCC en América Latina, en especial en México y destacó que la Alianza Pacífico -integrada por Perú, Colombia, Chile y México- "nos da bastante seguridad a las empresas" y es un "ejemplo de estabilidad para el futuro".

Dragados -Iridium son líderes mundiales en infraestructuras, trabajan en la actualidad con 60 proyectos por más de 24.000 de euros, destacó Myro, quien afirmó que desea que Latinoamérica siga por la senda de hacer avanzar sus infraestructuras.

Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook